Según lo publicado en el boletín oficial se trata de cultivares de grupo V y VII. Las nuevas variedades tienen tolerancia al herbicida glifosato y protección contra insectos lepidópteros.
Durante los días martes 10 y miércoles 11, se prevé que un sistema frontal afecte el centro del país con abundante nubosidad, vientos del sector noreste que rotarán al sur y posterior marcado descenso de las temperaturas.
Según un relevamiento realizado por CREA durante la primera quincena de marzo, se registró un fuerte impacto de las adversidades climáticas en la producción.
Ramón Ayala, Secretario General de la UATRE, conversó con Infocampo y destacó el importante rol del Renatre para conseguir que más personas estén registradas en el mercado laboral.
Así lo aseguró el Ministro de Agroindustria de la Nación en exclusiva para Infocampo durante la inauguración de la 12° edición de Expoagro.
En el documento se muestra el incendio de 16.000ha que se produjo el 14 de febrero pasado y se advierte que 32% de los focos se registraron en los margenes de las vías de ferrocarril.
Hecho que permitió “controlar el uso de la Libreta de Trabajador Rural (LTR) y las condiciones laborales de más de 13.600 trabajadores rurales”, según indicaron desde el RENATRE.
Se realizará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, junto a personal de la Secretaría de Trabajo provincial, la Policía de Trata de Personas, UATRE y OSPRERA.
Agroindustria BA invita a todos los profesionales veterinarios a concurrir al curso de acreditación de Veterinarios de Registro que participen de la identificación electrónica de equinos.
Se efectuaron en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.
Incluye autorizaciones, solicitudes e inscripciones. Conocé todo lo que podés hacer a través de medios electrónicos.
Las personas físicas o jurídicas que operen comercialmente como tales, podrán inscribirse o reinscribirse anualmente a distancia.
A través de la Resolución 19-E, publicada hoy en el Boletín Oficial, se fijó un plazo que va del 13 de septiembre de 2017 al 12 de septiembre de 2018.
El sistema, puesto en funcionamiento hace tres meses por el gobierno de Santa Fe, agiliza trámites al productor, al tiempo que permite el acceso a información para el diseño de políticas públicas más eficaces y eficientes.
La Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario quiere iniciar un relevamiento que permita conocer la cantidad de plantas faenadoras que operan en todo el país.
A través de la Resolución 579-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece la inclusión en el Registro de Usuarios de Semillas,a partir de la Campaña 2017/2018, a todas aquellas personas humanas o jurídicas que utilicen para su siembra semillas de algodón
De pasar las pruebas de validación interna, la técnica diseñada por científicas de la UBA y del CONICET podría llegar al mercado. Se espera que logre reducir grandes pérdidas económicas.