Los turistas que deseen optar por esta propuesta turística tendrán la oportunidad de conocer desde cómo se siembra la planta, hasta la manera de servirla, ya sea en el tereré, el mate o el cocido.
Así lo estimó la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec). Serían en total 1,5 millones de toneladas.
Se fijará mediante un decreto luego de que no haya acuerdo entre las partes para fijar el incremento salarial.
Según el SMN, las velocidades oscilarán entre los 45 y los 60 kilómetros por hora.
La falta de lluvias ya está impactando, aunque en el sector creen que el descenso del 6% no se va a mover mucho.
China se mantuvo como el principal cliente en ese rubro del país vecino.
Los embarques fueron 9% inferiores a las de octubre y 24% abajo que en mismo mes del año pasado.
El sector ganadero del país vecino está finalizando el proceso de cumplimentar las exigencias impuestas.
Rige para el centro y este de Jujuy y centro y este de Salta. En tanto, no se esperan más precipitaciones en Formosa, Chaco y Santiago del Estero.
El dato es respecto a octubre pasado. Sin embargo, el precio fue 20,9% superior en términos reales al de igual mes de 2015.
La suba de precios no será suficiente para empujar al alza la producción en el principal país exportador de lácteos del mundo.
En el documento se plantea un nuevo modelo de frigorífico nacional sin los vicios del anterior.
La apreciación del real a principios de año afectó los envíos al exterior. Pero ahora la situación se estaría acomodando.
Se busca posicionar a la carne en los mercados más sofisticados y de mayor valor.
La mejora en el precio pagado por las industrias compensó un menor nivel de remisión.
Ese mes se exportaron 41.273 toneladas, un 38% más que en 2015.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.