En la localidad de Las Rosas, Santa Fe, el jugador referente de River Plate, ya retirado de la alta competición, recibió a Infocampo. Habló de su otra pasión: el campo.
Mariano Garmendia, presidente del Instituto, aseguró que se trabajará para que los productores tengan un reconocimiento por aplicar BPA.
En "A Todo Trigo 2022" hubo grandes consejos técnicos para productores y asesores. Los paneles agronómicos incentivaron la siembra del cultivo.
Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, abrió el congreso de trigo y cebada más importante de la región, con un discurso en el que criticó con dureza al sector público argentino.
Tres productores desarrollaron una plataforma útil para crear un valor sobre los datos que se cargan en sistemas de gestión financiera.
Compañías internaciones piensan más allá de los próximos 5 años para invertir en el país. Las intenciones de una líder que se traslucieron, recientemente.
Las agrupaciones, definidas como "El Otro Campo", no sientiéndose representadas por la masiva marcha de este sábado, expusieron sus ideas en nombre del tractor.
Lo sostiene el asesor técnico referente Pablo Calviño en una charla con Infocampo. Dice que el país siempre fue líder en el manejo de la tecnología de procesos.
Lo hizo en arveja amarilla, el principal cultivo para la producción de alimentos. El 80% del consumo es de Huella Hídrica Verde.
En tierras agrícolas bonaerenses, dos productores se asocian a emprendedores agroecológicos para el desarrollo de diferentes producciones.
La sanción de la nueva ley ocurrió a mediados de julio y, desde el sector, esperan que este mes la secretaría de Energía convoque para acordar el marco regulatorio.
En el sur de Córdoba y oeste bonaerense, Lucas Andreoni relata el antes y después del paso de la ola de calor.
El molino Juan Semino compró la carga, que había sido remitida por Capitanich Agropecuaria S.A.. Lo recaudado irá para una escuela chaqueña.
Puso a disposición del sector un fondeo de 10.000.000 de pesos para ampliar o renovar montes frutales.
La entidad aumentó la producción nacional en 500.000 toneladas, respecto a su último informe.
De acuerdo al índice de precios de la FAO, la baja fue de 2,5% en junio. La caída general se debió a un ajuste en el precio de los aceites vegetales y los cereales.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".