Con todas las políticas de Estado a su favor, el productor americano es menos competitivo que el productor argentino, que no tiene políticas de Estado que lo guíen en su crecimiento.
"o tenemos cura, las decisiones están paradas a la espera de otra crisis que no vendrá. Hay que adaptarse a la nueva economía M y cambiar el chip, es lo que hay", dijo el analista.
Lo que pocos se animan a hablar, falta rentabilidad y sobran problemas.
Los presidentes argentinos quieren ser ministro de economía y dirigir el Banco Central. Es imposible ser papa, cura y monaguillo. El resultado es una política monetaria poco coherente.
Estamos condenados a atravesar el año 2017 con un flujo de fondos que ingresaran desde el exterior al país, y que presionaran al tipo de cambio a la baja.
"El productor necesita reinventarse y armar nuevos planes de negocios para una realidad económica más enfocada en lo financiero y comercial".
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".