Luego de años de investigación, saldrá al mercado una bebida de maní reducida en grasas y de alto valor proteico, desarrollada en la FCA-UNC. Aspiran a conquistar el mercado local y las góndolas extranjeras.
La empresa resultante aprovechará su fuerte huella en I+D y su ecosistema para fomentar la innovación y afrontar estos desafíos con rapidez y eficiencia de capital.
Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias aseguran que la prioridad es la salud de la población, y remarcan que es importante que "se pueda producir".
La institución aseguró que es "un paso fundamental para certificar un producto eficiente y seguro para el ambiente y la sociedad productora y consumidora de alimentos".
Se trata de una iniciativa de la Sociedad Rural de Jesús María, el INTA y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Mirá el programa.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.