Empezaron con cría con 1.500 vientres, luego fueron incorporando la agricultura y hoy cuentan con cinco unidades de negocio.
Abrió oficialmente la 29° edición del Congreso anual con la presencia de directivos de la Institución y de autoridades tanto provinciales como nacionales.
Desde hace 7 años la Chacra Aapresid trabaja para transformar los ambientes desérticos de la región en áreas fértiles y cultivables, para aportar al desarrollo productivo y económico local.
Metalfor firmó un acuerdo con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) para brindar la mejor tecnología, profundizar la confianza y el compromiso con el productor agropecuario y contratistas rurales y lograr más sustentabilidad en el negocio agrícola.
En el primer día del 29° Congreso de Aapresid, se presentó un estudio de la Universidad de California que explica un modelo para la fijación biológica de nitrógeno en cereales.
En una serie de charlas online, la empresa mostrará sus novedades y soluciones en protección de cultivos, semillas y digitalización para el productor agropecuario.
Con el fin de redescubrir oportunidades, la firma presentará una capacitación sobre su herbicida FINESSE®.
KWS realizó en el XXVIII Congreso de AAPRESID la firma virtual de los convenios con los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Del 18 al 28 de agosto, la firma participará del evento, que se realizará a través de su plataforma online. Dentro del stand virtual de la semillera se difundirán nuevos híbridos de alto potencial y desarrollará un taller para el manejo del cultivo de maíz.
El semillero tendrá una variada oferta de actividades, donde se destacan la presencia de maíz, como así también cultivos “no tradicionales en nuestro país” y el uso de robótica en el control de malezas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.