Julián Muguerza, técnico en producción de cultivos y especialista en el desarrollo e introducción de tecnologías de agricultura de precisión, comparte cuáles son los beneficios para optimizar el manejo de los cultivos.
Pequeñas parcelas con diversidad de cultivos y una alta demanda tecnológica. El entrerriano destaca la ventaja de cosechar trigo con 7,5 litros de combustible por hectárea con una capacidad de procesar 25 toneladas de grano por hora.
La iniciativa apunta a agregar más tecnología al desarrollo de piezas y productos del rubro para ganar competitividad y crear más empleos.
Se trata de Helmut Claas, quien llevó adelante la fabricación de máquinas emblema de la marca alemana, como la cosechadora Lexion o la picadora Jaguar.
En este 2020 cambiaron muchas cosas, pero algunas se sostuvieron en el tiempo. Fertec volviendo a liderar las ventas en el segmento es una de ellas.
Los informes privados y públicos aseguran que el 2020 fue "excelente" para el sector. Córdoba y Santa Fe son la clave de la expansión.
Oriundo de Córdoba, tiene amplia trayectoria en campos a lo largo y ancho del país. Cómo la tecnología de John Deere obtuvo un valor especial en este año tan particular.
Del 15 al 25 de diciembre, la empresa líder en pulverización y fertilización expondrá diferentes modelos y marcas de pulverizadoras usadas seleccionadas con condiciones comerciales excepcionales.
Luciana Mengo, socia de Silos Mengo, una empresa de Río Tercero asume la posición que deja Fernando Zaragosí, de Ingersoll. Llevará adelante la séptima presidencia de la entidad.
Por 20° año consecutivo, la compañía fue galardonada con el reconocimiento otorgado por la Revista Prensa Económica.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.