Las entidades criticaron la decisión del Ejecutivo de intervenir el mercado cárnico. "Detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada", aseguraron.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba se refirió a la situación y calificó de "inentendible" la demora.
"Avergüenza ver cómo la dirigencia política en lugar de dar solución a estos temas que aquejan a la sociedad, discuten frente a una próxima elección", señaló la entidad.
El gobierno, junto con Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, planea acciones dirigidas a África, Asia y América del Norte.
La federación del transporte de cargas informó que choferes uruguayos y brasileros están cortando pasos internacionales debido a las exigencias sanitarias por el Covid-19 argentinas.
De acuerdo a los cálculos del gobierno provincial, diariamente se superan los 7.000 camiones, con picos de hasta 15.000, lo que provoca una congestión en las rutas nacionales 33, 34, 9, 11, A012, autopistas Rosario–Córdoba y Rosario–Buenos Aires y las rutas provinciales 10, 14, 16, 18, 21, 91 y autopista Rosario–Santa Fe, con un promedio de entre 100 y 150 camiones por hora.
El incremento de marzo fue del 3,9%, mes donde el precio del gasoil fue el primer responsable luego del récord de febrero (6,3%).
La medida incluye a explotaciones de la localidad de El Bolsón, en Río Negro, durante los últimos días de enero y se extiende con retroactividad a esa fecha.
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) renovó los cargos directivos e Infocampo conversó con su titular, Juan Eiras.
Fue campeón con River, Boca, Independiente y Argentinos Juniors. Lo llamaron para hablar de Girotti y explotó de bronca por la Argentina.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.