En Corrientes, se destacó por un excelente nivel de ventas en el remate. Se vendieron campeones, reservados, terneros y embriones. La estrella fue una hembra que se comercializó el 50% a $ 18 millones.
De acuerdo con los datos de los animales enviados a faena, el alargamiento de las recrías ha redundado en un peso medio de 232 kilos por cabeza, siete kilos más que la media de los últimos cuatro años.
Fue obtenida por un equipo de investigación del INTA. Puede ser una ayuda para frenar esta enfermedad, ya que los bovinos son los principales reservorios de esta bacteria.
Santander está presente en todas expo ganaderas realizadas en el último mes, presentando los más de cien convenios para los producciones pecuarias.
Laboratorios Tecnovax, sponsor oficial de la Exposición Rural de Razas de Corrientes, está brindando todos los conceptos clave para una sanidad a base de productos biológicos. También fue parte de la Expo Angus del Centanario.
Proagro agrandó sus instalaciones en el parque industrial de Rosario y busca aumentar el volumen de sus exportaciones.
Esta innovación genética en materia ganadera es un logro que se enmarca dentro del proyecto de conformación Clúster Caprino de la Región Cuyo.
Según un informe del Consorcio de frigoríficos exportadores, la oferta de carne vacuna mejoró 3% en lo que va del año y subió levemente el consumo interno.
En una jornada organizada por el IPCVA en Tres Arroyos, la conclusión fue que para lograr una mayor rentabilidad en un sistema de producción mixto, es indispensable la incorporación de tecnología e innovación constante.
La cabaña de Ischilín se alzó con nueve premios en el “Mundial” de la raza, desarrollado en Corrientes. Es el resultado de varios años de fuerte trabajo en la selección y mejora de grandes reproductores.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.