La entidad analizó la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con el cierre de las exportaciones de maíz y le dejó un mensaje al espacio que se conformó el año pasado.
La oleaginosa cerraría la campaña 2020/21 con una producción nacional de 2,9 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La tradicional zona triguera fue la más favorecida esta campaña. El cereal cierra un año aceptable, pero con un proyección de recaudación muy positiva para el país.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa enfatizan sobre la necesidad de una pronto solución integral sobre este que afecta a todas las regiones productivas.
La práctica otorga el doble beneficio de aprovechar una gran cantidad de residuos y a partir de esa materia prima obtener abono natural. Los materiales y el paso a paso del armado.
Se trata de Energy Box, un desarrollo de Sustentator ideal para zonas rurales, comercios y hogares que necesiten alimentar artefactos electrónicos de consumos moderados.
Se trata de una potranca que había arribado al establecimiento en octubre pasado desde la localidad bonaerense de General Belgrano con los resultados diagnósticos negativos a la enfermedad.
La inspección fue durante uno de los controles de rutina diarios que ejecuta el personal de la Barrera Zoofitosanitaria del organismo. La mercadería partía rumbo a Río Gallegos, Santa Cruz, desde
Si bien la jornada de este viernes marcó bajas para el maíz y la soja, el resultado semanal es positivo para los commodities agrícolas.
Las precipitaciones serán moderadas - de 10 a 25 milímetros- con focos abundantes de más de 25 milímetros.
Lo desarrolló un grupo de investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos. Tras los resultados de la ingesta en roedores, se vieron niveles más altos de HDL(lipoproteínas de alta
El relevamiento arrojó que la inflación de último mes de 2020 fue del 4%, mientras que el acumulado anual fue del 36,1%.
Zona por zona, un radiografía de la seca que afecta a la región y que están estudiando los analistas para tomar definiciones que pueden retocar los precios.
La provincia se ubicó en el tercer lugar entre las mayores exportadoras de esa fruta a nivel país. Estados Unidos y Emiratos Árabes también son fuertes importadores.
Un biotipo de la especie del sudeste cordobés fue reportado con la resistencia al Cletodim. Esta mala hierba ya es resistente al glifosato (2005) y haloxifop R metil (2015).
Más noticias
"Cuando aumenta el precio de nuestras exportaciones (algo bienvenido) se tensiona el mercado interno, el precio de los alimentos. Ergo: hay que desacoplar precios", dijo la diputada bonaerense.
El IPCVA llevó distintos cortes acompañados por vinos nacionales a la ciudad de Lviv. Cómo fue la primera actividad que organizó la embajada.
El dirigente gremial se plegó a las declaraciones del pehuajense del cual, este miércoles, se difundió un video hablando de la entidad rural, la soja y el agronegocio.
La doctora Victoria Smyth del Laboratorio de Stormont, Belfast, Reino Unido, diagnosticó que la enfermedad está asociada a un astrovirus del pollo (CAstV). Los efectos en las distintas categorías y
Luis Magliano decidió dejar el cargo por razones "estrictamente personales". Quién asumirá en su lugar.
A través de una conferencia de prensa, las tres entidades que habían adherido informaron el levantamiento de la medida de fuerza.
Luego de un primer caso que el Senasa informó a fines de diciembre, ahora se encontraron más moluscos de este tipo a 3 kilómetros de distancia de la zona original.
El clima predispone a la aparición de enfermedades foliares, donde el principal efecto es la disminución de la eficiencia de intercepción de radiación a través de la reducción del IAF (índice d
Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el rendimiento promedio es de 2.820 kg/ha. Se ubica como el segundo más bajo de los últimos 10 años.
Las lluvias mejoran las condiciones productivas, pero también elevan los riesgos de proliferación de enfermedades. Las recomendaciones de FMC para cuidar la salud de los quintales.
"Me manifestó que vamos a seguir profundizando nuestra relación, y me dio la tranquilidad que están garantizadas las exportaciones de todo el trigo argentino a Brasil", expresó el embajador argent
Un informe elaborado por el INTA Marcos Juárez registra las principales apariciones de insectos que presionan sobre los cultivos sembrados.
"Cuando el mundo se caía a pedazos pudieron hacer lo que querían. Los gimnasios cerraban, los comercios se fundían, si no era por el gobierno se morían de hambre. Basta de mentiras", expresó Pabl
Mauricio D'Alessandro, quien defiende al abogado del 10, Matías Morla, asegura que trabajaba para la firma italiana Casillo.
En plena campaña de cultivos de gruesa, es moneda corriente ver síntomas intensos de fitotoxicidad durante la recorrida de lotes, tanto en soja como en maíz.
El ministro de Agricultura aseguró que desde el Ejecutivo están trabajando "férreamente" para "generar accesibilidad de la población para el consumo" de ese alimento.
Según señalaron los especialistas, los ejemplares pueden mostrar síntomas similares a los de los seres humanos, por lo que indicaron que ante un caso positivo habrá que mantenerse con distancia so
El agronegocio se quedó con casi la mitad de las exportaciones del país vecino durante el 2020. La soja y la carne vacuna encabezan los rankings.