Según la entidad, por las últimas lluvias la producción nacional mejoró, pero no alcanza en este momento para conseguir las 50 millones de toneladas de campañas anteriores.
Provino de la localidad de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, y es propiedad de la firma Agroproducciones Torresi. Se rematará el 3 de marzo.
La iniciativa brinda herramientas y servicios digitales a emprendedores. Qué desarrollos quedaron elegidos en la presentación.
Tres casos de producción lechera que muestran realidades diferentes de Argentina, Brasil y Chile. Se presentarán dentro de la propuesta del Congreso Internacional de Innovación Láctea 2020.
En solo una semana se sembraron 1,7 millones de hectáreas en la zona central, 600.000 hectáreas más respecto al registro del año pasado.
Se trata de una plataforma que permite a los usuarios recibir noticias sobre temas específicos, crear eventos y la posibilidad de vincularse para generar nuevos negocios.
Los envíos al exterior del maíz local totalizan 25,4 Mt en lo que va de la campaña comercial 2019/20, esto implica una suba del 13% interanual.
La producción de trigo ya se ve afectada por la sequía, y las pérdidas no paran de crecer en relación a las proyecciones iniciales.
El presidente de la Nación habló por el 136° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario y aseguró que lo importante es que "las exportaciones sean la consecuencia del desarrollo" del país.
Así lo indicó la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe. Además, advirtió que ya hay focos de sequía extrema.
Acordaron trabajar en metodologías para que pueda seguir fluyendo la circulación de las cosechas, subproductos y alimentos, con seguridad y suficiencia.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la extraordinaria bajante tendrá efectos multidimensionales: por un lado, en lo económico; y por otro, en actividades de la región como la pesca, la potabilización de agua y en el ecosistema del río.
Según el informe preliminar de la Bolsa de Comercio de Rosario "hay localidades que advierten una caída a la mitad, mientras otras hablan de bajas moderadas en torno al 10%".
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también habilitó sus cursos en forma online. Cómo anotarse para aprovechar la cuarentena y adquirir conocimientos.
La mayor baja se dio en el trigo, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario. La soja y el maíz también mostraron fuertes retrocesos.
Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, se trata de una partida de aproximadamente 400 toneladas de variedad Credenz 4.97, pertenecientes a Agropecuaria Goujon S.R.L, de Colonia Elisa, Chaco.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.