Un biotipo de la especie del sudeste cordobés fue reportado con la resistencia al Cletodim. Esta mala hierba ya es resistente al glifosato (2005) y haloxifop R metil (2015).
Zona por zona, un radiografía de la seca que afecta a la región y que están estudiando los analistas para tomar definiciones que pueden retocar los precios.
Según la entidad, por las últimas lluvias la producción nacional mejoró, pero no alcanza en este momento para conseguir las 50 millones de toneladas de campañas anteriores.
En plena campaña de cultivos de gruesa, es moneda corriente ver síntomas intensos de fitotoxicidad durante la recorrida de lotes, tanto en soja como en maíz.
Un informe elaborado por el INTA Marcos Juárez registra las principales apariciones de insectos que presionan sobre los cultivos sembrados.
Se trata de un cultivar con resistencia al glifosato y al glufosinato de amonio desarrollado por el Instituto de Agrobiotecnología Rosario.
Las lluvias mejoran las condiciones productivas, pero también elevan los riesgos de proliferación de enfermedades. Las recomendaciones de FMC para cuidar la salud de los quintales.
Lejos de dar de baja la medida de fuerza, la Mesa de Enlace sigue adelante con el paro. Las opiniones de las entidades.
Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.
Son más de 400.000 hectáreas las que están comprometidas por la sequía, en un momento donde el cereal define rindes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.