El Gobierno de esa provincia invertirá cerca de $ 150 millones en el reacondicionamiento del Canal Irigoyen, ubicado en el centro-este santafesino.
Es la proyección de la Oficina de Riesgo Agropecuario. Cuáles son los partidos más afectados por los excesos hídricos. Julián Domínguez visitó la zona y prometió ayuda.
Será el próximo lunes, a las 16, en la Municipalidad de esa ciudad. El gobernador Axel Kicillof prometió $ 15 millones para obras en las redes viales y asistencia a productores.
Las recurrentes precipitaciones en la zona dejaron como saldo campos inundados y caminos intransitables.
"Olas de calor, sequías prolongadas, inundaciones constantes e incendios forestales", son algunas de las consecuencias que ya se pueden apreciar, de acuerdo con un reporte de un organismo que pertenece a la ONU.
En Misiones es por sequía e incendios, en Córdoba por el fuego que destruyó miles de hectáreas el año pasado y en Mendoza por heladas. Resta la homologación oficial también para Santa Fe.
Los eventos climáticos extremos ya son una constante en la producción agropecuaria mundial, que además debe alimentar a más personas día a día.
Enrique Rey, productor del sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires que la semana pasada denunció esta situación, se quejó de que ni siquiera han señalizado el camino rural destruido.
Unos 25 diputados firmaron un proyecto de ley para crear un programa de alivio impositivo por emergencia hídrica e incendios rurales. El fondo se usaría para dar créditos a tasa 0.
Desde Bolívar, General Villegas y el sur de Córdoba surgieron pedidos de asistencia inmediata para los productores afectados y críticas por la “desidia estatal” ante esta situación.
Es ante la crisis climática por sequía e inundaciones. Julián Domínguez convocó al Consejo Federal Agropecuario, pero no puso a esos temas en el temario. En una nota, el ruralismo le contestó que son lo “único, urgente y prioritario” a discutir.
Armando Rey se hizo viral por una fotografía subido al techo de su camioneta, luego de que cayera en una cantarilla en un camino inundado. Su hijo cuenta la historia y reclama: "Ya que cobran tantos impuestos, que se preocupen un poco por nosotros".
Las tormentas ocurridas en el noroeste de Buenos Aires y sur de Córdoba dejaron numerosas redes viales anegadas e inutilizables.
Hay zonas donde han caído más de 200 milímetros y los campos se encuentran, ahora, anegados.
Se trata de una superficie de más de 300.000 hectáreas y representa una iniciativa para proteger áreas que brindan servicio ecosistémicos.
Es debido a que en los últimos días se registraron intensas lluvias en la Cuenca del río Salado, en los partidos de Dolores y Pila.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.