La herramienta se llama PRORIPEST y fue creada por un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
El operativo realizado por el Ministerio de Agricultura de esa provincia fue en la localidad de Pampayasta Sud.
Es una iniciativa del INTA junto a la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica. Busca fortalecer los conocimientos sobre fitosanitarios de más de 26.000 profesionales en el país.
Se sancionó recientemente las modificaciones para la Ley 13.842 del "Sistema Provincial de Gestión Diferencial e Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios".
En analista del mercado de fitosanitarios, Luis Mogni, se refirió a la estrategia fundamental para encarar, esta campaña, la compra de productos químicos.
Durante 2020, sólo el 17,3% de las consultas que llegaron al TAS (Toxicología Asesoramiento y Servicios) fueron resultado de la actividad agropecuaria.
Tras el polémico #TomateChallenge que lanzó Greenpeace junto al chef Damián Betular, desde Casafe salieron a dar detalles de la producción. "Es prácticamente inviable sin fitosanitarios ni fertilizantes", aseguran.
El 2 de septiembre de 1587 se produjo la primera exportación de productos nacionales al exterior. Es por eso que hoy celebramos en Argentina el día de la Industria.
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) ya está comercializando en envases de polietileno de alta densidad que garantizan calidad e inocuidad.
El país norteamericano restringirá el uso de clorpirifós, que se aplica desde 1995 en la producción de frutas y verduras. Lo vinculan a "daño cerebral en niños".
Casafe emitió el primer informe sobre el sector con datos muy relevantes.
AgIdea, que se dedica al I+D de tecnologías agrícolas, suma la norma ISO IEC 17025:2017 a uno de sus laboratorios para hacer análisis residuos en alimentos con destino a la exportación.
El Congreso Aapresid reunió a distintos actores para debatir acerca de la situación de los rubros y la necesidad de participación y compromiso ciudadano para llegar a un acuerdo por el bien común.
El Inta Paraná y la empresa Arsense firmaron un convenio que prevee la creación de una nueva herramienta de medición ambiental.
Tecnomyl tiene previsto en 2021 incrementar un 40 por ciento su facturación en relación con las ventas del año pasado.
Los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de ese mes se llevará a cabo en modalidad virtual el primer evento nacional e internacional sobre esta temática.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.