Con un total de 24,3 millones de toneladas transportadas en 2021, los trenes argentinos de cargas marcan la senda de la recuperación logística.
El Gobierno abrió la licitación 22/2021 para la renovación de 30 kilómetros con un plazo de obra de 180 días corridos, a partir de la firma del contrato, que contará con un presupuesto de 700 millones de pesos.
Entre enero-marzo superó las 1,4 millones de toneladas y comparado con 2019 aumentó 50% los envíos.
Según aseguran desde Trenes Argentinos Cargas, la obra permitirá crear 350 nuevos puestos de trabajo y recuperar material rodante.
El acuerdo pondría acento en el desarrollo energético de Atucha III, pero también en la mejora de los trenes de carga de todas las líneas que circulan por el país.
En total se transportó 6.146.039 toneladas mediante trenes de cargas en 2020, frente a las 5.347.411 contabilizadas el año anterior.
Las obras finalizadas del nuevo puente permitirán que las formaciones del Belgrano Cargas entren directamente a los puertos del Gran Rosario, con el triple de carga transportada.
Se trata del puente sobre el río Colastiné, en uno de los ramales más importantes del tren Belgrano Cargas.
Tenía más de 40 vagones y trasladaba soja. Salió de Salta, pasó por Chaco y se detuvo en Santiago del Estero. Las imágenes.
La obra permitirá que los trenes del Belgrano Cargas ingresen por primera vez en la historia a las terminales exportadoras de los puertos del Gran Rosario, Santa Fe.
El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.
El ferrocarril que une el noroeste de nuestro país con los puertos de exportación del Gran Rosario, en Santa Fe, ya tiene 900 kilómetros de vías renovadas en Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.
En el marco de la recuperación del tren de cargas, la Línea San Martín refleja un incremento del 102% de las toneladas transportadas en 2019 en relación con 2015.
Con más de 2 millones de toneladas despachadas, se transportaron por tren casi 500.000 toneladas más que en el mismo mes del año pasado.
El presidente de la Nación recorrió este miércoles la renovación de más de 800 kilómetros de vías, que conectarán por primera vez el noroeste argentino con el polo agroexportador de Rosario.
La línea realizó ayer el primer operativo de carga de soja en Dean Funes, en la provincia de Córdoba, dando inicio al transporte de 1000 toneladas de las 5000 proyectadas hacia fin de año.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.