La línea Urquiza Cargas trasladó 188.597 toneladas en los primeros cinco meses del año. Cuáles son las últimas inversiones realizadas.
Entre enero y marzo, se consolidó un récord de cargas enviadas por este medio. Las materias primas aportaron al alza en los volúmenes enviados.
Parte de una formación de la línea San Martín sucumbió en Pérez, Santa Fe. No hubo heridos, pero podría haber sido una tragedia porque algunos vagones cayeron en una ruta. Trenes Argentinos Cargas denunció faltante de piezas en las vías.
Se inauguró el segundo acceso ferroviario a ese complejo agroexportador, del departamento de San Lorenzo, en el puerto de Rosario.
El mes de octubre cerró con 850.250 toneladas transportadas, un volumen histórico para la empresa nacional Trenes Argentinos Cargas.
El convoy de 15 vagones semanales beneficiará la logística entre la localidad puntana y el puerto bonaerense.
Integran el importante crecimiento de tonelaje de material transporte en el séptimo mes del año en todas las líneas férreas.
Activistas de Greenpeace desplegaron en el aire un cartel de 24 metros con una obra artística alusiva a la destrucción de bosques frente a la estación del Ferrocarril General Belgrano.
La organización Greenpeace aseguró que se trata de quebrachos de entre 60 y 80 años de edad que se utilizaron como durmientes.
"Al parecer, el conductor del camión no advirtió el paso de una formación de la empresa Ferro Sur Roca, que impactó contra el acoplado y cayó sobre la banquina", explicaron fuentes policiales.
Aumentó el despacho un 27%, lo cual se trata de tercer incremento consecutivo desde el 2019.
Entre enero-marzo superó las 1,4 millones de toneladas y comparado con 2019 aumentó 50% los envíos.
El acuerdo pondría acento en el desarrollo energético de Atucha III, pero también en la mejora de los trenes de carga de todas las líneas que circulan por el país.
Se trata del puente sobre el río Colastiné, en uno de los ramales más importantes del tren Belgrano Cargas.
Se trata de la 14° carga de 60 vagones que partirán cada 15 días, durante varios meses, gracias a la demanda y la ubicación del parque industrial de Villa Mercedes, que son un factor estratégico para los empresarios de la zona.
El ramal Laplacette se reactivó y la Línea San Martín volvió a cargar cereales desde esa Estación para transportar hacia los puertos de Rosario y exportar al mundo.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.