La Sociedad Rural y CRA reclamaron por los hechos de violencia que siguen sucediendo en el sur del país. Acusaron “inacción judicial y complicidad política”.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, grabó un video mostrando el valor que tuvo que pagar al volver de un viaje a Corrientes. Este viernes volvieron a aumentar los precios del combustible.
La Sociedad Rural Argentina lanzó su 134° exposición, que se realizará en Palermo y en la que se estiman transacciones por $ 18.000 millones.
La entidad emitió un comunicado en el que resaltó que no alcanza que haya funcionarios afirmando que no se van a incrementar, sino que se debe debatir en profundidad su eliminación.
Las entidades rurales salieron al cruce de la intención que manifestó el presidente Alberto Fernández de incrementar los derechos de exportación, ante el alza global de los alimentos.
Un juez federal de esa provincia, tras admitir el reclamo de inconstitucionalidad elevado por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María, ahora rechazó una apelación de la AFIP.
En la Expo Suipacha, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, dijo que el tambero argentino recibe el precio más bajo del mundo” y reclamó acabar con las distorsiones de precios.
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó que de este combustible “se desprende un desarrollo económico muy grande, que genera divisas para una macroeconomía desestabilizada”.
“Consistirá en una certificación internacional que permita a los productores cambiar la manera de producir y acceder a un reconocimiento económico”, indicó el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda.
El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, cuestionó que el Gobierno insista con “viejas recetas que no dan resultado” para frenar la inflación, y que perjudican a los productores.
“Vendemos a 100 y pagamos los insumos a más de 200”, cuestionó el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. Jorge Chemes, de CRA, criticó la “carga ideológica” de quienes toman decisiones.
Coninagro las consideró “un logro”, para la Sociedad Rural es importante haber eliminado la cuotificación, y desde CRA criticaron con dureza.
La Sociedad Rural Argentina y las Confederaciones Rurales Argentinas denunciaron que el Gobierno quiere imponer medidas restrictivas a la ganadería y al agro.
La Sociedad Rural de Trenque Lauquen expresó su preocupación por otro hecho delictivo ya que se registraron tres casos en menos de dos meses.
Las entidades consideraron que el presidente amenazó públicamente a los productores agropecuarios y le pidieron una audiencia sin intermediarios.
El instituto renovó sus directivos y la presidencia quedó a cargo del representante de la SRA. Cómo quedó el consejo.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.