Un informe elaborado por el economista Marcos Cohen Arazi, de la Fundación Mediterránea, desglosa cuáles son los factores que influyen en el cóctel macro-sectorial que viene afianzando las ventas.
En el mercado, las empresas son optimistas en relación a que 2022 continúe por la senda de crecimiento, gracias también al incremento de los precios de los commodities.
El mes pasado se inscribieron 848 unidades, un 109,9% más que en el mismo mes de 2021. Las cosechadoras son el rubro que más crece a lo largo del año.
Se trata de "fierros" agrícolas con altísimo nivel de automatización y conexión remota por medio de centrales de inteligencia.
En el marco de Agroactiva, la empresa anunció su nuevo logotipo y además expuso toda su amplia oferta de tractores, segadores y cosechadoras.
Un concesionario de la ciudad de Bragado cerró el acuerdo comercial para vender una unidad por medio de “agrotokens”.
En abril, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron 22,4% y cerraron el cuatrimestre con un alza del 17%.
Según ACARA, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras se incrementaron 17,1% en el primer trimestre.
Es uno de los datos destacados del mercado, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. ¿Otro?: que fue el segundo mejor año de la historia en cantidad de unidades comercializadas.
Según datos del INDEC, el año pasado las ventas de tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos superaron los $ 171.000 millones, un aumento de casi 70% frente a 2020.
La firma de CNH Industrial exhibió sus nuevos Farmall M y la renovada línea Puma SWB, ambos de producción nacional.
Cercanía con los productores, fabricación nacional y tecnología PLM, fueron los puntos destacados de la firma perteneciente a CNH Industrial, en la expo.
En Expoagro, la firma presentó toda su línea de vehículos, además de las cosechadoras Challenger y los equipos de forraje con tecnología Hesston.
En la mega muestra del campo, la compañía internacional presentará las series MF 8700 S y 6700 R DYNA-4.
Los patentamientos se incrementaron 32% en enero con respecto al mismo mes del año pasado. En el caso de las cosechadoras, la suba fue del 69%.
Según la Asociación de Concesionarios, el año pasado se inscribieron 7.494 unidades, unas 2.000 más que en 2020. Los tractores fueron la estrella del año. En las cosechadoras, hubo una leve baja.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.