El titular de la entidad, Luciano Miguens, reiteró que quiere volver al diálogo,y que “no es cierto que el aporte del campo al país se agote en el 6 por ciento del total de la recaudación”, ya que “eso es solo por las retenciones a las exportaciones” al responder a declaraciones de la ministra de Economía, Felisa Miceli.
“A eso hay que sumarle un 24 por ciento más que aporta a través de los impuestos, como ganancias, Ingresos Brutos e IVA, entre otros, lo que lleva nuestra contribución al 30 por ciento” señala la solicitada. La SRA sostuvo en la solicitada que “la manipulación permanente de los mercados de trigo, maíz, carne, leche, frutas y hortalizas provoca la transferencia de recursos del sector primario a otros eslavones de la cadena de valor sin beneficiar en nada al consumidor”.
LA SRA sostuvo que el campo “no tiene un dolar de tres pesos”, y explicó que si se restan las retenciones “el tipo de cambio promedio para los productores agropecuarios es de 240 pesos, con ese valor vende sus productos, pero sí tiene que comprar insumos a un dólar de tres pesos”. Por último, la solicitada advierte que los productores no pueden “seguir en medio de un constante cambio de pautas y condiciones de producción y de trabajo“.