La misión hará pie en Dubai, en el marco de la Primera Semana de la Provincia de Buenos Aires.
La misión, organizada por el Ministerio de Producción bonaerense -que conduce Débora Giorgi- y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), estará compuesta por alrededor de veinte firmas pymes que buscarán colocar bienes de alto valor agregado en Dubai, un importante centro re-exportación desde donde salen productos hacia una docena de países como Irán, India, Arabia Saudita, Kuwait, Turkmenistan, Argelia, Turquía y Qatar, entre otros.
“Elegimos Emiratos Arabes Unidos como destino porque su apertura comercial sin cupos ni restricciones de acceso a su mercado, el elevado poder de compra de población, y su ubicación geográfica, la posicionan como una puerta de entrada estratégica de nuestros productos a Medio Oriente”, señaló Giorgi.
“Los Emiratos, con un ingreso per cápita que supera los 30.000 dólares por habitante -uno de los más importantes del mundo- importan anualmente un monto cercano a los 77.000 millones de dólares”, detalló la ministra. Dubai es uno de los siete estados miembros de Emiratos Arabes Unidos.
.
De las 19 empresas que participan de la misión, 16 están radicadas en el Gran La Plata y el Conurbano Bonaerense (Quilmes, Avellandea, Lanús, Pilar, 3 de Febrero, Morón, Lomas de Zamora, La Matanza, Almirante Brown, Malvinas Argentinas y Tigre), mientras que el resto corresponde al interior provincial (Mar del Plata, Campana y Baradero).
En los Emiratos los aranceles para la importación crecen en base al nivel de elaboración de los productos. De esta forma, a los productos primarios les corresponde un arancel promedio del 4 por ciento, para productos semielaborados sube al 4,9 por ciento y para los acabados del 5,4 por ciento. El protagonismo de las pymes en la Primera Semana de Buenos Aires en los Emiratos Arabes Unidos se inscribe en la estrategia que viene desarrollando la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que comanda Eduardo Bianchi. En lo que va de 2006, Buenos Aires Exporta (BAEXPORTA), el Ente de Promoción de las Exportaciones bonaerense, impulsó la participación de más de 700 pymes provinciales en 37 ferias internacionales. En ese marco, más de 100 empresarios del conurbano y del interior bonaerense participaron en las Rondas realizadas en las semanas de la Provincia en Rusia y Chile, en abril y septiembre pasados.