Científicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) lograron obtener una lista de los genes que permiten a los cultivos de trigo tolerar temperaturas muy bajas, lo cual podría favorecer el desarrollo de variedades resistentes a heladas.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario demostraron que un lípido sintético aumenta las defensas inmunes de las plantas frente a un ataque de bacterias.
Científicas del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” del Conicet, llevaron a cabo un trabajo sobre la obtención de una sustancia antimicrobiana a partir de la yerba mate.
A través del acuerdo, CREA y Conicet, se comprometen a financiar cuatro becas posdoctorales. Ambas instituciones buscan trabajar juntas en pos de la investigación científica y tecnológica aplicada al ámbito agropecuario.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.