Según las entidades del ruralismo santafesino, "la falta de gasoil en gran parte del territorio nacional responde a la manifiesta irresponsabilidad, imprevisión e incompetencia de las autoridades nacionales".
El máximo tribunal de esa provincia decidió quitarle el expediente al juez de Reconquista, Fabián Lorenzini.
El gobernador de Santa Fe participó de la inauguración de Agroactiva: remarcó que las perspectivas en el campo “entusiasman” y destacó el agregado de valor del sector.
La mercadería se trasladaba con una temperatura superior a los 20°. Además no tenía documentación de respaldo, según informó el Senasa.
El Gobierno de esa provincia invertirá cerca de $ 150 millones en el reacondicionamiento del Canal Irigoyen, ubicado en el centro-este santafesino.
Los animales que juren durante la muestran podrán conseguir la "categoría B en Puro Controlado", igualando la trascendencia con otros certámenes.
Por primera vez, el mandatario santafesino mantuvo un encuentro con toda la plana de dirigentes de las entidades del campo. Cuáles fueron los temas y reclamos que se conversaron.
Compañías internaciones piensan más allá de los próximos 5 años para invertir en el país. Las intenciones de una líder que se traslucieron, recientemente.
Infocampo conoció las nuevas instalaciones de esta planta en la localidad de Murphy, al sur de Santa Fe. Se acelerará todo el procesamiento de semilla de maíz, sorgo y girasol.
La empresa consiguió la aceptación de más de 811 acreedores a su propuesta de pago, que configuran la mitad más uno de cápitas que exige la ley. Ahora buscará avanzar en la negociación con el sector financiero.
Funcionarios nacionales y los gobernadores de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco le presentaron al Director General de la FAO el proyecto que posibilitaría recuperar 5,4 millones de hectáreas.
Parte de una formación de la línea San Martín sucumbió en Pérez, Santa Fe. No hubo heridos, pero podría haber sido una tragedia porque algunos vagones cayeron en una ruta. Trenes Argentinos Cargas denunció faltante de piezas en las vías.
Según un socio de la filial Alcorta de Federación Agraria, este delito “ya es moneda corriente, son cosas que se volvieron como normales”.
El plan que impulsa el Gobierno santafesino cuenta con una línea de financiamiento de $ 7.000 millones para la compra de insumos, con el objetivo de aumentar la producción un 30%.
Se sancionó recientemente las modificaciones para la Ley 13.842 del "Sistema Provincial de Gestión Diferencial e Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios".
Los gobernadores de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, más los ministros de Interior e Infraestructura se juntaron para analizar el plan en esa región inundable.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.