La iniciativa del Ministerio de Agricultura busca reducir la brecha tecnológica durante la formación educativa.
La empresa "Las Chilcas", ubicada en el norte de esa provincia, es una de las que montará una mini destilería del combustible elaborado a base de la soja, para autoconsumo.
“Estamos viendo las dificultades que hay en toda la geografía argentina”, señaló el gobernador cordobés, quien pidió que el corte con biodiesel se eleve al 20%.
En perspectiva, es la subregión con menos probabilidades de recuperar algo de los milímetros faltantes en todo lo que va del otoño.
Las entidades del campo en la provincia mediterránea acusaron al Gobierno de "priorizar una agenda divorciada de los problemas del pueblo" y se sumaron a las voces que proponen un mayor corte del biodiésel como solución.
La Mesa de Enlace de Córdoba criticó con dureza la insistencia del presidente, Alberto Fernández, de volver a aumentar los derechos de exportación con el argumento de frenar la inflación.
Según la Bolsa de Cereales de esa provincia, la producción de cultivos estivales caerá 17% en relación a la campaña pasada. Históricamente, es la segunda mayor productora de granos del país.
Cinco productores conformaron un nuevo grupo para vender al exterior. Armaron la primera bodega de acopio para exportación de mieles de exportación de esa provincia.
Un juez federal de esa provincia, tras admitir el reclamo de inconstitucionalidad elevado por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María, ahora rechazó una apelación de la AFIP.
El clima y la suba de costos juegan en contra del cereal. El garbanzo también se proyecta con una nueva pérdida de superficie.
En San Luis y en el sur de Córdoba, la empresa La Tregua, de Daniel Bovetti, lleva adelante un esquema de producción de ciclo completo con excelentes resultados. Su caso se presentó en una jornada del IPCVA.
El operativo realizado por el Ministerio de Agricultura de esa provincia fue en la localidad de Pampayasta Sud.
El Ministerio de Agricultura de esa provincia realizó operativos en tres carnicerías del departamento Cruz del Eje. Constataron que no tenían habilitación para faenar ni cumplían las condiciones mínimas de higiene y salubridad.
Se realizó la 1° Degustación de Cortes de Cordero Cordobés, bajo el lema “carne magra de pasturas”. El objetivo es potenciar la cría de estos animales y un mayor consumo.
La empresa Bustos y Beltrán, que forma parte del mayor grupo faenador de capitales argentinos del país, lanzó esta innovación con la que garantizará la trazabilidad de su producción.
El gobernador cordobés entregó cuatro vehículos dentro de un plan de 20 que dejará al servicio de la producción agropecuaria.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.