Un informe elaborado por el economista Marcos Cohen Arazi, de la Fundación Mediterránea, desglosa cuáles son los factores que influyen en el cóctel macro-sectorial que viene afianzando las ventas.
Un estudio del IERAL muestra que el aumento del costo de los alimentos se ha más que duplicado en toda la región, pero que en nuestro país la situación es aún más grave por causas internas.
En el primer cuatrimestre, Uruguay y Brasil exportaron entre 22% y 34% más, mientras que Argentina comercializó 6% menos.
Un informe de la Fundación Mediterránea compara los valores de productos con respecto a otros países y muestra que los alimentos cuestan mucho menos.
Según un informe de la Fundación Mediterránea, de la mano de los mayores ingresos por este concepto, el Estado nacional está capturando más fondos fiscales en desmedro de las provincias.
Así lo determinó un relevamiento del IERAL-Fundación Mediterránea, en base a datos oficiales de algunos países y de precios publicados por supermercados de referencia.
Según un estudio de la Fundación Mediterránea, en el primer bimestre la ganancia por kilo fue superior a igual período de 2021. Sin embargo, el fuerte aumento del cereal ahora hizo retrotraer los números.
Según el Ieral de la Fundación Mediterránea, mientras una granja porcina de baja eficiencia ganó en diciembre $ 20,7 por kilo, una con los más altos indicadores obtuvo $ 56,7. Cuánto subieron los costos en 2021 y los datos para diversas regiones productivas.
El ex presidente del Banco de la Nación Argentina asumió su nuevo rol en la Fundación Mediterránea.
A partir de la designación del economista, desde el Instituto buscan diseñar y ejecutar políticas económicas.
Un informe de la Fundación Mediterránea plantea que los precios de los "granos parecerían haber llegado a sus techo".
Si bien las cantidades exportadas aumentaron en cantidad, los precios no acompañaron. El análisis de la Fundación Mediterránea.
Un informe de la Fundación Mediterránea asegura que las perspectivas para la campaña actual "son muy promisorias" y considera que el primer anticipo fueron las buenas ventas en Expoagro.
La Fundación Mediterránea emitió su informe Nº 954 en el cual advirtió que “el Fondo Federal Solidario (FOFESO) significa 1,2% de los ingresos de las provincias y 7,5% del gasto de capital”.
La suba del dólar generará un mejor escenario para la exportación y empujará los valores de la leche cruda, según Ieral. Cómo impactará en el productor y el consumidor.
Así lo indica un estudio privado del Instituto de Estudios Económicos IERAL de la Fundación Mediterránea, que analizó la situación del país y estimó las pérdidas de cosecha. Dice que el país perdería ingresos por más de 2.800 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.