Este miércoles protestaron en el centro de Rosario, frente al estudio jurídico que asesora a los síndicos. Piden un "proceso concursal independiente".
Mientras los simpatizantes del Proyecto Artigas se manifestaban en Entre Ríos y en la sede porteña de la Sociedad Rural Argentina, miembros del mismo espacio hacían lo propio en Rosario. Un productor se volvió viral cuando le contaba a sus pares que los dirigentes de la Rural rosarina estaban “sitiados”, sin poder salir del predio.
La entidad reconoce el impacto financiero sobre las plantas procesadoras del Gran Rosario y se ponen a disposición para el esclarecimiento de las denuncias.
Aseguran que el productor "mantiene usurpada" un área del Delta del Paraná, con infracciones a las medidas cautelares que dictaron el juez Federal Nro 2 de Paraná, Daniel Alonso y la Cámara Federal de Rosario.
Las tres provincias involucradas tendrán 15 días para conformarlo e informar cuál es la situación de los humedales del Delta.
Así lo indicó Sergio Federovisky, quien detalló que la situación es responsabilidad de “un puñado de productores agropecuarios, ganaderos en su mayoría”.
La encabezará el Sindicato de Aceiteros de Rosario y contará con el apoyo de organizaciones gremiales, políticas y sociales. Luego, habrá un acto en el Monumento a la Bandera.
La Bolsa de Comercio de Rosario aseguró que la falta de lluvias en la cuenca de la Hidrovía Paraná- Paraguay generó un nivel de quiebra que no se daba desde hace más de 30 años. Las imágenes.
El empresario de la cerealera, Gustavo Nardelli, decidió violar la cuarentena con su lujoso yate y se fue a pasear por el Río Paraná. Prefectura lo detuvo.
Las pérdidas se deberían a las faltas de lluvias, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario. En soja de segunda, los rendimientos bajarían 20 qq/ha.
Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, se trata de una partida de aproximadamente 400 toneladas de variedad Credenz 4.97, pertenecientes a Agropecuaria Goujon S.R.L, de Colonia Elisa, Chaco.
La obra permitirá que los trenes del Belgrano Cargas ingresen por primera vez en la historia a las terminales exportadoras de los puertos del Gran Rosario, Santa Fe.
Ocurrió en una playa de Rosario. Cuatro personas fueron atendidas en el consultorio médico del balneario, mientras que un adolescente será sometido a una cirugía en el dedo meñique.
Desde el INTA trabajan en ajustar las prácticas de manejo para reducir hasta un 50 % las pérdidas y mejorar la calidad final de lo que se comercializa.
El bagazo es un subproducto que se obtiene de las maltas usadas para la elaboración de cerveza. Cerveceros aseguran que puede utilizarse para la fertilización de tierras, producción de bioenergía y como alimento de animales.
Los productores se concentran desde este mediodía en cruces de rutas en Bell Ville, Córdoba; en el kilómetro 212 de la Ruta 5, en Bragado y en el Monumento a la Bandera, en Rosario, donde se espera una caravana que llega desde distintos puntos de Santa Fe.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.