El Gobierno de Mendoza fijó los nuevos precios mínimos que deberá pagar la industria bodeguera por kilo de uva.
"Desde el año 2007 a la actualidad la participación de la producción en el precio final al público se ha reducido a la mitad", asegura CRA.
El departamento con mayor superficie dañada fue San Rafael, con 7.143,91 hectáreas y una media de pérdida del 86%. Los datos provienen de la Dirección de Contingencias Climáticas.
Las desarrollaron unos investigadores del INTA y ya están inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares. Sin utilizar reguladores de crecimiento, las bayas miden como mínimo 18 milímetros de calibre.
A partir del Brexit, la Embajada Británica confirmó que reducirá los aranceles para las exportaciones de vino argentino.
Según el intendente de Chilecito, las tres personas que se presentaron sólo consultaron y no se inscribieron. Productores culpan a los planes sociales y al empleo estatal mientras que, desde el gobierno aseguran que quienes se inscriban en blanco perderán algunos planes.
CRA, en sintonía con la Sociedad Rural del Valle de Uco informaron que la vendimia aún no tiene precio y denunciaron posición dominante de la industria.
Las negociaciones comenzaron en 2017, cuando funcionarios del país asiático visitaron plantas nacionales para auditar el sistema de control de exportación de las frutas.
Para su vinificación, la carga se envía a la provincia de Mendoza, que es zona libre de la plaga. Previo a esto, agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa realizaron un muestreo dirigido sobre la partida de uvas de procesamiento enológico.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer las propiedades benéficas de los principales productos frutihortícolas que se consumen en todo el país. Los detalles.
Infocampo emprendió un viaje junto a Trivento y Concha y Toro en fincas de Luján de Cuyo, Maipú, Tupungato, Pirque y Talca.
Así se lo adelantó a Infocampo el CEO de Trivento, Santiago Ribisich, en una recorrida por las fincas de la firma en Mendoza. El análisis del mercado en términos de exportación y consumo interno.
El Senasa llevo a cabo un operativo de control junto con la Gendarmería Nacional. Los detalles.
Las ventas externas de vino a granel consolidan un crecimiento del 144,7 % en los primeros nueve meses del año respecto al mismo período de 2017, informó la cartera.
El Senasa recordó que Mendoza y San Juan tendrán que hacer el trámite para poder comercializar en las provincias que no integran las regiones de Patagonia, Cuyo y el Noroeste.
Se trata de una variedad que introdujo en la Argentina el viticultor Martín Kaiser, quien la cultivó en los viñedos de la bodega Doña Paula.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.