Publicidad Cerrar X

Diana Guillén disertó en el 28° Seminario Nacional de Presupuesto

“Es un organismo singular a nivel mundial, ya que se encarga de las problemáticas relacionadas con la sanidad animal, la protección vegetal y la inocuidad y calidad agroalimentaria”, dijo la presidenta del Senasa.

infocampo

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, disertó en el 28° Seminario Nacional de Presupuesto Público desarrollado en la ciudad de Villa Carlos Paz, el pasado 8 de octubre.

Guillén caracterizó al Senasa como un “organismo singular a nivel mundial, ya que se encarga de las problemáticas relacionadas con la sanidad animal, la protección vegetal y la inocuidad y calidad agroalimentaria” y explicó que en otros países estas mismas funciones están a cargo de varios organismos.

En su disertación, la presidenta del Senasa mencionó el proceso de regionalización iniciado en 2006 y enumeró distintas actividades desarrolladas por el Servicio tales como: trabajos en cultura institucional; incorporación y avances en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics); confección de la guía de trámites; consulta pública de proyectos de normas técnicas; nuevas tecnologías de gestión; gestión por resultados (proceso iniciado en 2008) y plan de gestión, entre otros.

En relación al plan de gestión destacó el trabajo que desarrolla el Centro Regional Córdoba del Senasa. “Es el primer Centro Regional que está trabajando en un plan piloto que comenzará a aplicarse a partir de 2015”, indicó.

Tras finalizar su alocución, Guillén respondió consultas de los presentes quienes destacaron la importancia y claridad de la exposición. Por su parte, el moderador del Seminario comentó que “la experiencia de Senasa es muy interesante” y resaltó al Organismo en relación al trabajo de presupuesto por resultado.

A las jornadas, organizadas por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y el Gobierno provincial, que se desarrollan del 07 al 10 de octubre, asisten la directora nacional Técnica y Administrativa del Senasa, Rafaela Esber, con colaboradores del área;  autoridades y agentes de los centros regionales Córdoba, Noa Sur y Santa Fe; además de funcionarios, empresarios y agentes de la órbita nacional, provincial y municipal, economistas y especialistas de diferentes puntos del país y personalidades destacadas internacionalmente.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×