El dólar libre reaccionó y subió con fuerza, aunque en el comienzo de la jornada, retrocede tímidamente. La divisa cae seis centavos y se vende a $14,77 en la City, luego de subir 18 centavos en la jornada de ayer y revertir la tendencia bajista, según publica Infobae.
El dólar oficial desciende un centavo y cotiza a $8,53, según el promedio de entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), y la brecha cambiaria se mantiene en torno al 73%, luego de alcanzar niveles por encima del 80 por ciento hace pocas jornadas cambiarias.
En el mercado mayorista o interbancario, el dólar se mantiene estable a $8,475, en una plaza regulada por las intervenciones del Banco Central.
Por su parte, el dólar MEP o bolsa abre con una leve caída de dos centavos 13,21 pesos, luego de caer con fuerza en las últimas dos jornadas. Para hacerse de dólar “bolsa”, empresarios e inversores realizan una transacción en la plaza local entre un mismo bono nominado en pesos y dólares, por lo que permanecen en el sistema financiero local.
El dólar “contado con liqui” desciende 23 centavos hasta los 13,20 pesos, en el promedio de bonos y acciones. Con dólar “fuga”, “cable” o “liqui” las divisas quedan depositadas en una cuenta en dólares en el exterior, mientras que con el dólar “bolsa” o MEP (Medio Electrónico de Pagos) permanecen depositados en cuentas argentinas.