La Agencia Internacional de Energía (AIE), que asesora a 27 naciones centrales en temas energéticos, planea reducir su proyección de largo plazo sobre la oferta de crudo después de estudiar las tasas de agotamiento en los 400 mayores yacimientos del mundo.
La AIE presentará una estimación “más realista del potencial de abastecimiento’ después de haber recibido críticas porque sus pronósticos previos fueron demasiado optimistas, dijo hoy en una entrevista televisiva el jefe del organismo, Nobuo Tanaka.
Las versiones de que la futura oferta no podrá satisfacer la demanda contribuyeron a elevar los precios del petróleo (hoy en el mercado de futuros de crudo liviano de Nueva York el petróleo registró un máximo histórico de 135,09 u$s/barril para luego comenzar a declinar).
La AIE incluirá el estudio sobre los yacimientos en la próxima edición de su Perspectiva Mundial de Energía. El informe es anual y el último se publicó el 12 de noviembre. El año pasado, la agencia estimó que la oferta en 2030 sería de 116 millones de barriles diarios.
“Tratamos de obtener una mejor comprensión de las tasas de agotamiento y las expectativas de productividad’, dijo en una entrevista telefónica Bill Ramsey, subdirector ejecutivo de la AIE. “Hay creciente conciencia de que elevar la producción mundial es un problema’ y es “demasiado temprano’ para dar una estimación, agregó.
Algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, entre ellos Arabia Saudita, publican pocos datos sobre sus reservas. “Esperamos llegar a una indicación (confiable) de las tasas de agotamiento’, dijo Ramsey. “No estamos en tan buena posición para hacerlo como ciertas compañías, por ejemplo Saudi Aramco, que no publica estos datos’, explicó.
En su último informe AIE estimó que el consumo global subiría a 98,5 millones de barriles por día para el 2015, desde 84,6 millones diarios en el 2006. Para el 2030, la demanda internacional de crudo sería de 116,3 millones de barriles diarios, según el documento publicado en noviembre de 2007.
El informe de noviembre próximo podría incluir nuevas estimaciones de la demanda de largo plazo para 2030, aunque no dirá “si alcanzar el nivel de demanda es factible’, dijo Ramsey.
“Con los precios del petróleo entre 125 y 130 u$s/barril habrá un cambio en la demanda, el cual sugiere que pronto no necesitaremos 100 millones de barriles al día’, añadió. “No se trata de llegar a 100 millones de barriles al día, sino de agregar un par de millones de barriles por año’.
Fuente: Bloomberg