Los eurodiputados definieron una reducción del 55% en las emisiones hasta el año 2030, con respecto a 1990. Organizaciones ambientales dicen que no alcanza.
El organismo público toma cartas en el asunto e inicia una investigación sobre el sistema de certificación de las frutas de la región.
El Senasa informó la noticia luego de un año de negociaciones. El mercado se había perdido por modificaciones en la normativa sanitaria de ese país.
Autoridades provinciales aseguran que la decisión provocará una pérdida de US$ 30 millones.
El Senasa informó que la medida fue totalmente "súbita" y que tiene que ver con el riesgo fitosanitario relacionado con la enfermedad.
La medida la tomaron en conjunto el Senasa y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y tiene que ver con las interceptaciones del cítrico que venía realizando el bloque por Mancha Negra (Phyllosticta Citricarpa) en lotes que arribaron a diferentes puertos, principalmente de España.
Se despacharon 27,787,82 toneladas de cortes premium a la Unión Europea por US$ 283,1 millones. Ahora, ya se oficializó la nueva distribución.
Se abordará la nueva reglamentación de la Unión Europea sobre economía circular, así como disposiciones sobre la gestión del riesgo agrícola con aguas de efluentes.
La Comisión Europea ha decidido dos tipos de medidas para ayudar a los productores lácteos y a la industria.
La Mesa de Enlace, Etchevehere y Faurie criticaron la decisión del Ejecutivo de apartarse de las negociaciones. "El campo quiere seguir apostando al Mercosur", dijeron las entidades.
La normativa, aprobada por el Consejo en primera lectura, deberá ser adoptada por el Parlamento Europeo antes de que pueda publicarse en el Boletín Oficial.
La decisión de la Comisión Europea es para afrontar la escasez de ciertos fármacos autorizados para el consumo humano, por los efectos del COVID-19.
Forma parte de un programa con la Unión Europea. El Instituto buscará relevar y potenciar las capacidades de esta agroindustria.
El Senasa brindó charlas para explicar los requisitos para la reinscripción. Pero algunos se quedaron afuera de todo porque no entienden cómo funciona el tema de los suplementos.
Mañana se debatirá en el Parlamento Europeo el denominado "Cargo de sostenibilidad", que es un impuesto propuesto por Alemania para mejorar el bienestar de los animales y reducir las emisiones de CO2.
Este lunes el organismo se reunirá con ganaderos que hacen envíos a la Unión Europea. Se inscribieron menos este año y hay preocupación.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.