Con la presencia del Gobernador de la provincia del Chaco, Lic. Jorge Capitanich y los integrantes del Comité Organizador de Agronea, la muestra más importante del Norte Argentino arrancó el 2012 presentando los pormenores de lo que será la 9ª edición, a realizarse en Charata (Chaco) entre el 22 y el 24 de junio.
El Gobernador aseguró que “es la mejor ocasión para mostrar a la Argentina y al Mundo lo que es la provincia del Chaco”.
“Nosotros remarcamos – prosiguió – que el próximo 22, 23 y 24 de Junio, AGRONEA es una convocatoria extraordinaria para los Empresario que tienen expectativas de comercializar sus productos en la región, tanto desde el punto punto de vista de la expodinámica como de la estática.”
Son cerca de 400 expositores – aclaró – que potencialmente pueden participar y que podrán formar parte de una ronda de negocios en donde los empresarios efectivamente puedan potenciar su estrategia de nuevos negocios, capacitación y ventas”, expresó Capitanich.
El primer mandatario provincial aseguró que “esta es una ocasión donde podemos mostrar a la Argentina y al Mundo lo que es la provincia del Chaco, no solamente como potencia sino como realidad agroalimentaria con 1,8 millones de hectáreas de superficie sembradas y cerca de 4,3 a 4,5 millones de toneladas de producción, con la posibilidad de aumentar de 1,8 a 2,5 millones de hectáreas con cerca de 6 a 7 millones de toneladas de producción con la logística que está en proceso de renovación con la ex Junta Nacional de Granos incorporada al proceso del sistema de almacenaje, con 160 kilómetros de vías férreas debidamente renovadas -que tendríamos que llegar a 365- que son inversiones de 160 millones de dólares ya ejecutadas o en proceso de ejecución”.
Fabián Alegre, uno de los integrantes del comité organizador de la muestra, agradeció al gobernador por el apoyo, al tiempo que señaló que desde Agronea se están redoblando los esfuerzos para que este espacio “siga siendo la gran vidriera del NEA para todo el sector agropecuario”.
El gobernador destacó que esta vidriera muestra a un Chaco que ha trabajado por mejorar y potenciar el proceso productivo desde varios aspectos. “La repavimentación integral de rutas, las nuevas rutas agregadas, el segundo acueducto del interior, la infraestructura energética del producto NEA-NOA, otras inversiones complementarias, lo que significa el Puerto de Barranqueras y su finalización desde el punto de vista de estructura fluvial, o sea plantear tecnología productiva con logística integrada es una unión adecuada de elementos que nos permiten rentabilizar”.
Así mismo Capitanich, remarcó la presencia y el apoyo para Agronea 2012. “Tenemos en esta muestra cerca de 160 hectárea de predio, donde estará presente la tecnología con maquinarias y herramientas de origen nacional e internacional”