El Programa Social Agropecuario (PSA) de la Sagpya comenzó este mes a trabajar en un nuevo Proyecto de Desarrollo de la Agricultura Familiar en la localidad de Jáchal, San Juan.
Se trata del cuarto que se realiza en la provincia y surgió a partir de las necesidades planteadas por tres organizaciones de pequeños productores del departamento: la Asociación de Mujeres Rurales de Jáchal, la Asociación de Familias Rurales del Norte Jachallero y el Grupo de Trabajo ‘La Faldeñita‘. ‘El proyecto abarca a cerca de 200 familias y tratará problemas de salud, educación, agua potable y electricidad. También nos ayudará en lo productivo, a través de asesoramiento y capacitación para la comercialización, que es lo que hoy en día nos resulta más difícil’, explicó Alejandra Paredes, de la organización Mujeres Rurales de Jáchal.
Personal de Inta y de la ONG Quillay, que trabajan con el PSA, realizarán el acompañamiento en la fase de diagnóstico, formulación y asistencia técnica. Los productores de la zona se dedican principalmente al monocultivo de cebolla y explotan pequeñas parcelas con limitaciones productivas, como falta de instalaciones y dotaciones sanitarias, dificultades para el transporte de personas y mercancías o la falta de financiamiento para la construcción de mejores viviendas.
La actividad del PSA ha sido muy fuerte en Jáchal, pero también desarrolló otros tres proyectos de estas características en Sarmiento y Caucete. Se trata de iniciativas con un perfil socio-territorial, que buscan superar el enfoque de desarrollo desde el predio y los aspectos estrictamente productivos, para brindar una asistencia técnica a las comunidades.