Un informe del OCLA con datos del INDEC reveló que la comercialización alcanzó los $4.528 millones en septiembre y la provincia se quedó con el 61,5%.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.