Fernando Storni asume la presidencia y el saliente Juan Eiras ocupará la vicepresidencia para el período 2022/23.
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) renovó los cargos directivos e Infocampo conversó con su titular, Juan Eiras.
Será el próximo jueves 17 a las 15:30, con la organización de la Cámara Argentina de Feedlot y el apoyo de Provimi Cargill Animal Nutrition, referente mundial en innovación tecnológica aplicada a la nutrición animal.
Con el objetivo de acercarse y brindar asesoramiento a los productores ganaderos; se realizará un nuevo “Encuentro Feedlotero” el próximo jueves 24 de octubre en la localidad de Dolavon.
El encuentro, que dará comienzo a las 9 de la mañana, contará con la presencia de Manuel García Olano, Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno de la Provincia de Corrientes.
La jornada, organizada por la CAF, hará referencia al engorde a corrar y sus alternativas tecnológicas.
De todas maneras, desde la Cámara Argentina de Feedlot destacan las diferencias climáticas en relación al año pasado, “donde una gran parte de los campos atravesaron una sequía brutal”.
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) firmó un convenio con FIDA (Fundación de Investigación y Desarrollo Agropecuario) para realizar las auditorías de certificación.
La semana pasada se realizó la XXII Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), donde se renovaron algunos cargos directivos para el período 2019/2020.
CAF advirtió que la norma del Gobierno provocará una sobreoferta entre abril y mayo por superposición de categorías de terneras gordas que traerá la baja en los precios.
Realizó un balance sobre los encuentros feedloteros que se hicieron este año, en donde participaron alrededor de 120 productores y socios del sector.
El dirigente ya había ejercido el rol entre los años 2006 y 2010. Guillermo Del Barrio renovó su cargo de vicepresidente.
“El valor del maíz registro un incremento del 30% desde principio de año, elevando el costo de alimentación aproximadamente en un 20%”, informaron desde la Cámara de Feedlot.
“No se puede esperar a bajar el consumo interno o afectar los saldos exportables. Hay que actuar en forma preventiva frente a una posible escases”, señaló el especialista.
Se lo dijo a Infocampo Juan Carlos Eiras, secretario de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF). "Todos los pasos están concluidos para exportar", aseguró.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.