El aumento del costo de transporte a nivel internacional también implica que, en medio de la escasez de dólares, el país necesitará casi U$S 1.300 millones más para poder importar todo lo que necesita.
A partir del incremento en la factura eléctrica, entre otros factores, está complicando la industrialización española.
En lo que va el año, el sector lleva registrado un incremento en torno al 35,7%, ya superando lo medido en 2020.
Más de 3.000 personas siguieron la jornada virtual online y ahora está disponible el link para volver a verlo.
Desde Apronor señalaron que el valor que reciben es "un robo a la producción argentina".
El combustible se incrementó 38% acumulado en 2021 y por ende los valores treparon un 26% en lo que va del año.
Los valores van desde el 10% al 20% del valor bruto de la carga.
El incremento de marzo fue del 3,9%, mes donde el precio del gasoil fue el primer responsable luego del récord de febrero (6,3%).
Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba señaló que el incremento en el precio de la soja y el maíz fue mayor al aumento en el costo de los insumos en dólares.
El Índice de Costos del Transporte de Cargas de FADEEAC marca un nuevo incremento del 3,04% para el mes de noviembre.
Según los datos aportados por Fadeeac, el mes pasado dejó subas del 5,1% para los costos el transporte vía camiones.
Así lo indicó Fadeeac, que atribuyó esta situación al acuerdo de paritarias y el aumento del combustible.
Debido a los altos costos de transporte que deben pagar las empresas cuyanas para poder exportar desde la costa atlántica, el puerto de Valparíso se ofrece como una opción rentable.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera realizó un informe mundial sobre el sector, en donde Argentina, China e Irán son los países con mayor caída en la actividad.
Así lo informa el índice mensual que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
Se tratan de las nuevas configuraciones aprobadas por el Ministerio de Transporte de la Nación para ampliar la capacidad de transporte de carga y reduciendo costos logísticos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.