La elección de los fitosanitarios y su eficacia a la hora de aplicarlos es esencial para asegurar la sanidad de la planta.
Investigadores de la FAUBA detectaron que numerosas especies desaparecieron, pero que las que quedaron son más difícil de combatir por la resistencia a herbicidas. Cómo influyó la siembra directa.
Desde Aapresid indican que, además de los reportes crecientes de más casos, el problema se diversifica y complejiza.
La Bolsa de Comercio rosarina advierte que, en muchos campos de la zona central, regresan a esta práctica por la falta de humedad o las malezas duras.
Se confirmó en el noroeste de Buenos Aires que un biotipo de Digitaria sanguinalis o “Pasto cuaresma” tiene inmunidad a este herbicida. Ya son 42 los biotipos resistentes en Argentina, según Aapresid.
Para FMC, hay que comenzar temprano el control de malezas otoño-invernales, aprovechando las ventajas que brindan los herbicidas Finesse® y Shark® en lotes que van destinados a siembras de fina o a barbechos largos a soja.
Ciertas plantas tóxicas, que elige la hacienda, causan la muerte súbita del animal. Claves para erradicarla del potrero y minimizar los riesgos.
Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, yuyo colorado, sorgo de alepo y rama negra dominan los problemas en la provincia.
Un estudio del Laboratorio para la Evaluación de Adyuvantes y Formulaciones (LEAF) de Rizobacter demostró que esta tecnología mejora la compatibilidad de herbicidas, y la estabilidad del caldo.
Tecnomyl S.A. invita a una charla online para abordar dos temas para los productores y asesores técnicos.
El barbecho corto es el último momento para evitar que las malas hierbas afecten el stand de plantas y temprano compliquen el rendimiento de los cultivos.
A partir de la combinación de Flumioxazin y Terbutilazina, en preemergencia del cereal, queda cubierta una ventana de protección conta malezas duras por 60 días.
El hecho ocurrió en Monte Comán, Mendoza, donde el fuego avanzó hasta las instalaciones generando graves daños.
Desde Rotam recomiendan Sulfomet®, un herbicida para el control residual de un amplio espectro, fundamental en años como el actual, donde los recursos comienzan a ser escasos.
Infocampo trae un listado de plantas del sudeste bonaerense que pueden ser consumidas por las propiedades nutricionales que ofrecen.
FMC obtuvo una nueva clasificación de modo de acción para tetflupirolimet, que en dos años saldría a los mercados de arroz. En tanto, se testea en otros cultivos.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.