Son bidones del producto Fierce RM, de Summit Agro, que fueron sustraídos el domingo 12 de junio. Cuáles son los lotes que deben evitar comprarse o denunciar su intento de venta.
La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) emitió un dictamen científico en el que confirmó la opinión que ya había emitido en 2017 respecto al herbicida.
Desde Federacion Agraria expresaron su preocupación ante este proyecto: señalaron que hoy no hay otra herramienta comprobada que les permita hacer frente a la fuerta competencia de las malezas.
Se trata de un herbicida, "Azugro", y también un fungicida, "Fidresa". El manejo de las malezas duras y los patógenos, en primer plano.
Durante A Todo Trigo, la compañía japonesa estuvo presentando su nuevo fungicida Excalia Max, que está en etapa de prelanzamiento. También mostró toda su amplia paleta de herbicidas pre y post emergentes.
Se denomina Rapidicil™ y pertenece a los inhibidores de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO).
Para FMC, hay que comenzar temprano el control de malezas otoño-invernales, aprovechando las ventajas que brindan los herbicidas Finesse® y Shark® en lotes que van destinados a siembras de fina o a barbechos largos a soja.
El barbecho corto es el último momento para evitar que las malas hierbas afecten el stand de plantas y temprano compliquen el rendimiento de los cultivos.
A partir de la combinación de Flumioxazin y Terbutilazina, en preemergencia del cereal, queda cubierta una ventana de protección conta malezas duras por 60 días.
Desde Rotam recomiendan Sulfomet®, un herbicida para el control residual de un amplio espectro, fundamental en años como el actual, donde los recursos comienzan a ser escasos.
Con la digitalización, las decisiones colaborativas y sustentables, también con biosoluciones, la agricultura busca nuevamente un salto de producción.
El programa de conferencias se llevará a cabo durante tres días y contará con la presencia de siete disertantes del extranjero y 23 de la Argentina.
Las soluciones Igrowth, en híbridos destinados al manejo ganadero, portan la resistencia a los herbicidas de la familia de las imidazolinonas.
Tecnomyl tiene previsto en 2021 incrementar un 40 por ciento su facturación en relación con las ventas del año pasado.
Los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de ese mes se llevará a cabo en modalidad virtual el primer evento nacional e internacional sobre esta temática.
Se reportan incrementos en dólares del 51% para la urea, 71% para el fosfato monoamónico y 67% para el fosfato diamónico en relación al 2020.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.