Así lo indicó el investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ariel Faberi.
Especialistas del INTA Marcos Juárez, la Universidad española de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba (UNC), hallaron Cardo negro (Carduus acanthoides), resistente a Glifosato y 2, 4-D.
El experto en malezas Daniel Tuesca vaticinó sobre las dificultades emergentes que hay para el control de la mala hierba con la familia de los PPO.
Agentes del Centro Regional Pampeano controlan el proceso de producción de nueces y la sanidad del rodeo en campos de esa localidad.
Desde Agrofina recomiendan apostar por Alana, su nuevo herbicida de banda verde que utiliza dos modos de acción diferentes. Además, la firma lanzó dos graminicidas.
Atanor apostó por la sustentabilidad para mejorar la productividad y calidad en la producción del herbicida 2,4-D. "Esto demuestra, una vez más, el compromiso que tenemos con los productores y el medio ambiente", dijeron desde la firma.
Hacía 21 años que no se lanzaba un evento que brinde protección contra insectos en este cultivo. Además, cuenta con tolerancia a herbicidas. Los detalles.
El clima y los mercados permiten anticipar un ciclo interesante. Sin embargo, los productores que quieran hacer trigo de calidad deberán calcular. Las malezas resistentes instalan un nuevo frente de gastos en el cereal. FMC ofrece un completa paleta de soluciones.
Un equipo de investigadores de la UNLP analiza el impacto producido por estos insumos del agro y a partir de los resultados encontrados, aconsejan terminar con el uso de agroquímicos cercanos a los humedales ya que ofrecen múltiples servicios que derivan en importantes beneficios.
FMC aconseja aplicar Finesse, un ALS posicionado en trigo y en barbecho que permite dejar otros productos para rotar en primavera.
Auravant presentó la novedad en el marco de Expoagro, que se realiza hasta el 15/3 en San Nicolás. Además, lanzó Plena, para el nitrógeno.
Es tolerante a herbicidas inhibidores de la HPPD (como el isoxaflutole y mesotrione) y al herbicida glifosato. La empresa BASF comercializará la variedad.
Estará integrado por productores, ambientalistas y académicos, con el objetivo de establecer políticas públicas para "avanzar en la transición productiva".
Los muestreos en la provincia indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Técnicos del INTA brindaron recomendaciones para su control y manejo.
Es por el incremento en la relación insumo/producto, pese a que el poder adquisitivo de los principales commodities agrícolas se fortaleció respecto del año anterior. El caso del trigo.
El Trigo HB4 reúne características únicas, que marcan un antes y un después en la biotecnología argentina. Solo resta saber si Agroindustria pondrá el gancho, y aprueba su comercialización.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.