Este paradigma, rotundamente vigente en la agricultura actual, implica integrar la napa a la oferta hídrica total. El desafío: flexibilizar el manejo para consumir más agua.
Los productores argentinos aprendieron a manejar con eficiencia los riesgos de sequía, pero fueron cargando las napas en muchas zonas. ¿Qué pasa?.
Desde INTA Informa confirmaron que este exceso hídrico es el más prolongado en el tiempo y en superficie del que se tiene registro en la provincia. Los técnicos brindaron recomendaciones para reducir el impacto en las producciones de trigo, girasol y soja.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.