Protegerlas contra enfermedades e insectos es fundamental, porque una adecuada implantación es el primer paso que determina el rinde a cosecha.
En el Congreso en Mar del Plata, la Asociación de Cooperativas presentó novedades en semillas, fertilizantes y fitosanitarios, junto al potencial de ACA Mi Campo, su plataforma agtech.
A 15 días del comienzo de la siembra del cereal, Nidera hizo en A Todo Trigo un recorrido por toda su genética.
En el congreso realizada en Mar del Plata, la compañía mostró su amplia paleta de productos y servicios, que van desde la siembra hasta después de la cosecha.
Rizobacter y Bioceres Semillas llegaron están en A Todo Trigo con un paquete que apunta a elevar la calidad y el rendimiento del cultivo, con tratamientos que promueven la salud del agroecosistema.
Se presentó en Chaco una nueva semilla de este cultivo que se caracteriza por ser de fibras extra largas. Solo se produce algodón de condiciones similares en Perú y en Egipto.
La semillera presentó dos nuevas variedades de maíz y una de girasol.
Se llama Grobo Limay y es un material de ciclo largo, con moderado requerimiento de frío, de alto potencial de rendimiento en los mejores ambientes productivos del país.
En una nueva Expo Stine realizada en Tandil, la empresa presentó sus nuevos materiales para esa región. Estuvo el presidente a nivel mundial, que habló sobre hacia dónde van con la inversión genética.
Con tecnología modelo, este laboratorio contará con equipamiento biotecnológico de última generación, que permitirá asistir a los semilleros argentinos.
Se realizará el viernes 22 de abril, a partir de las 9.30.
La compañía alemana invirtió $ 188 millones para profundizar los procesos de investigación en soluciones para el agro en una ciudad del interior de Buenos Aires.
El Instituto Nacional de Semillas fijó cuántas hectáreas pueden sembrarse de variedades que aún no se hayan inscripto o hayan comenzado el proceso en el Registro Nacional de Cultivares.
La empresa nacida en 2004, experta en híbridos de sorgo, girasol, maíz y otras especies forrajeras, fue adquirida de manera total por parte de la compañía francesa.
Es un material de ciclo intermedio, con alto potencial en todas las regiones trigueras. Complementa al portfolio integrado por IS HORNERO e IS TORDO.
El semillero organizó la segunda edición de esta muestra en la que exhibe el potencial de su paleta de diversas variedades de soja y de maíz.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.