"La única fuente de agua que tenían era una laguna, con casi 14 g de sales totales por litro, 1.000 mg de sulfatos y 5.000 de sodio, entre otros excesos", explicaron desde el INTA EEA Balcarce.
Diseñaron un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas.
Prohuerta, el programa dependiente del INTA y el Ministerio de Desarrollo social, acercó una interesante propuesta para diseñar un módulo de engorde de alevinos y juveniles de diferentes especies.
Así lo explica un especialista del INTA Santiago del Estero. Cómo es el manejo para el servicio natural y el de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF).
Contra viento y marea, dos jóvenes avanzan con un emprendimiento innovador único en la zona: cultivar el endulzante de moda.
El organismo y UBA, UCC, UNLu, UNLP y UNNOBA lanzaron el evento, que se realizará en 2021 en el marco del 41° Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO).
Así lo afirma un estudio realizado por investigadores de la Universidades Nacionales de Córdoba y La Plata. Sin embargo, una bióloga del INTA asegura que "no es doméstica ni plaga, es un ave silvestre que está en Argentina y otros países desde antes del hombre".
Las condiciones térmicas predisponen a la planta a una excesiva transpiración con un consecuente efecto negativo en el crecimiento. Las técnicas de manejo por una especialista del INTA.
Alfredo Schiavoni aseguró que "muchos cultivos se han perdido y otros se encuentran en franco deterioro".
Las desarrollaron unos investigadores del INTA y ya están inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares. Sin utilizar reguladores de crecimiento, las bayas miden como mínimo 18 milímetros de calibre.
El informe detalla que en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hay más de 7 millones de hectáreas en alerta.
El objetivo impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es sensibilizar acerca de los riesgos sanitarios asociados a la resistencia a los antibióticos y promover la aplicación de buenas prácticas.
El embarque hacia el Reino Unido tuvo lugar en septiembre y la empresa Global Barfoots es la responsable de la comercialización de este producto de origen nacional. El INTA El Colorado brindó tecnología en la genética y la sanidad de las variedades.
Mientras Tandil se suma al baile, Pergamino ya anda de resaca y en esta última pista se suma una disputa entre la EEA de Pergamino y las autoridades del INTA.
Son del tipo bienal y se lanzaron en Mendoza. Son resistentes a la floración prematura, uno de los defectos más importantes que se pueden presentar en un cultivo.
Investigadores del INTA y del Conicet evaluaron diferentes técnicas de trampeo para controlar estos animales. El trabajo se hizo con el objetivo de disminuir el impacto que generan en el ambiente y en la actividad productiva en la región.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.