“En los años duros, la tecnología y las decisiones del productor quedan más expuestos”, analiza Agustín Calderoni, Coordinador Técnico Regional de Stoller Argentina y explica algunas técnicas de manejo que tiene a mano el productor para controlar el estrés en los cultivos, además de las herramientas de Stoller para potenciar los resultados.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario, que además estimad que la producción de la región será de 4,4 millones de toneladas.
Las inclemencias climáticas se sumaron al "estrés" que ya transitaban en la provincia por la difícil situación económica. Piden urgentes herramientas paliativas al sector vitivinícola.
Las masas de aire frío, provenientes del sur, están en pleno desplazamiento al centro del país, mientras el trigo encaña y nace el maíz.
Los productores afectados podrán reclamar los beneficios impositivos que corresponden a la disposición del Ministerio de Agricultura.
Los principales indicadores muestran un marcado enfriamiento del ambiente. Las bajas temperaturas afectarán a la región hasta el sábado.
Los registros térmicos por debajo de cero aparecen en las provincias de la zona centro. También hubo corrimiento del aire frío hacia el NEA. Ahí también heló.
Esta jornada de día miércoles estuvo caracterizada por heladas durante la madrugada en la región centro. A la brevedad se espera un cambio de tiempo.
El trigo pasa por un momento muy complicado, dado que se registraron temperaturas de 4 a 8 grados bajo cero en el centro del país.
Se va retirando los descensos térmicos fuertes de la región para instalarse un clima más otoñal. ¿Lluvias? Por el momento ausentes.
Usuarios mostraron impresionantes fotos y videos en las redes sociales. En el país vecino hubo lagos y arroyos congelados.
Se instalaron las temperaturas bajas, mientras que las precipitaciones previstas para el norte bonaerense se disiparon. Julio, por ahora, tiene tiempo despejado.
“Se producirá una vigorosa entrada de vientos polares, con amplios focos de heladas localizadas y generales en la mayor parte del área agrícola”, augura el pronóstico semanal.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe agroclimático para los próximos siete días, que permitirían finalizar con la cosecha de soja.
En Infocampo te contamos cómo plantar correctamente un limonero y a proteger cualquier frutal de las heladas.
Pedro Manzano, de Tunuyán, la zona productora de durazno industrial por excelencia, asegura que la situación es "lamentable" por los bajos precios y el atraso en los pagos en un momento de menor cosecha por las heladas y el granizo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.