Según el índice de Fadeeac, el aumento acumulado en lo que va de 2021 es del 11,3%.
Es un requisito del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria que rige a partir del 22 de febrero. El documento ya se utiliza en otros productos vegetales.
Desde las cámaras aseguraron que la decisión se tomó en consenso con las entidades del transporte, el Ministerio de Trabajo y el agro.
La Federación emitió un comunicado exigiendo acciones de los gobiernos para destrabar el conflicto que impide el ingreso de camiones a los puertos.
Así se lo adelantó a Infocampo el gerente general de la división Camiones y Buses, Federico Ojanguren. Cómo cerró el año la marca.
El Índice de Costos del Transporte de Cargas de FADEEAC marca un nuevo incremento del 3,04% para el mes de noviembre.
En Tafí del Valle se pondrá en funcionamiento este sistema ecológico para el transporte de pasajeros que circulará por tres barrios de la ciudad.
Según los datos aportados por Fadeeac, el mes pasado dejó subas del 5,1% para los costos el transporte vía camiones.
La medida, que ya está en el Boletín Oficial en la Resolución 58/2020, es de jurisdicción nacional y rige para el período enero-septiembre del 2020. Cómo quedaron los valores.
La Mesa sectorial se reunió nuevamente para hablar sobre la situación en la Patagonia. Además, se analizó el manejo de Chile.
Así lo indicó Fadeeac, que atribuyó esta situación al acuerdo de paritarias y el aumento del combustible.
La iniciativa de la senadora bonaerense tiene como objetivo reducir costos económicos y tiempo de espera por parte de los transportistas en los puertos y en las industrias receptoras.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera realizó un informe mundial sobre el sector, en donde Argentina, China e Irán son los países con mayor caída en la actividad.
Transportó 1.661.677 toneladas en los primeros 4 meses del año.
Si bien el Gobierno Nacional exceptuó al sector agropecuario de la obligatoriedad de contar con el permiso, cada zona tiene su propia normativa para el traslado.
La medida incluye las categorías A y B, sin afectar la sanidad ni el bienestar de los animales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.