Publicidad Cerrar X

Activistas del “Momo” Venegas impidieron el ingreso de autoridades del Ministerio de Trabajo

A partir de las 00:00 horas de hoy entró en vigencia la ley 26.727 que crea un nuevo régimen de trabajo agrario y que establece la disolución del RENATRE y la creación del RENATEA.

infocampo

Trabajadores rurales del gremio UATRE, que conduce Gerónimo Venegas, impidieron esta mañana el ingreso del delegado normalizador del Ministerio de Trabajo, Oscar Maffe, a la sede del Registro Nacional de Trabajadores Rurales (RENATRE), que a partir de hoy queda disuelto y es reemplazado por el Registro Nacional de Trabajadores y de Empleadores Agrarios (RENATEA).

Maffe se presentó esta mañana en la sede ubicada en San Martín al 500, junto al escribano general del Gobierno y otros funcionarios del Ministerio de Trabajo, pero un grupo de trabajadores -identificados con gorras blancas de la UATRE- les  negaron el acceso al edificio.

Es que a partir de las 0 horas de hoy, entró en plena vigencia la ley 26.727 que crea un nuevo régimen de trabajo agrario, que establece la disolución del RENATRE y la creación del RENATEA, un organismo autárquico dependiente del Ministerio de Trabajo que absorberá sus funciones.

“No vamos a permitir ningún atropello. Estamos en contra de esta ley confiscatoria del gobierno”, gritaban los manifestantes en relación a la ley, promulgada el 27 de diciembre pasado. Tras un momento de tensión y algunos empujones, los funcionarios decidieron retirarse del lugar.

“Hemos querido tomar posesión del cargo, pero gente no identificada no me ha permitido el acceso a las instalaciones. Procedemos a retirarnos y se continuará con las acciones judiciales correspondientes”, explicó Maffe en declaraciones a la prensa.

El funcionario indicó que venía “a tomar posesión del cargo de delegado normalizador”, para el cual fue designado, con carácter transitorio, por un decreto por el término de 60 días, y que su misión consistía en “dar continuidad a las acciones que estaba desarrollando el RENATRE, en cabeza del nuevo organismo creado, el RENATEA”.

En este sentido, el propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expresó su “sorpresa e indignación por esta extemporánea actitud de las autoridades del organismo disuelto que deberán asumir sus responsabilidades legales por este hecho” y señaló que “se trataba de cumplir con el más estricto acatamiento a una ley sancionada por nuestro Parlamento con amplias mayorías oficialistas y opositoras”.

El titular de la cartera laboral reiteró que se aplicará el artículo 106 de la ley 26.727 “que sustituye un sistema ineficaz e ineficiente, regido por las cámaras patronales y UATRE, por otro sistema donde se lo integra al régimen general de la seguridad social y al sistema de inspección laboral estatal, y no en manos de los que generan o toleran el trabajo no registrado”.

En consecuencia, el Ministerio de Trabajo recurrirá a la Justicia a fin de dar cumplimiento a la ley de Régimen de Trabajo Agrario.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: