Las nuevas exigencias de información que exige la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) a los productores son anticonstitucionales, según indicaron hoy a Infocampo fuentes del derecho constitucional y tributario.
“Es ilegal que el gobierno obligue a los productores agropecuarios a declarar el stock de granos que tienen en sus campos”, aseguró el abogado constitucionalista Daniel Sabsay, para agregar luego que “de esta forma se está violando el derecho de intimidad de los ciudadanos”.
“Es muy sospechoso que justo en este momento se pongan en marcha una serie de facultades a un organismo que antes no las tenía” (por la Oncca), apuntó Sabsay, y añadió que “pareciera una forma extorsiva y de apriete, mas que una medida lógica y racional”.
La resolución 684/08 de la Oncca (publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial) determinó que de ahora en más los productores agropecuarios deberán informar, con carácter de Declaración Jurada, las existencias de granos que tengan en sus campos y las variaciones que registren las mismas.
“El actual gobierno está violando los derechos privados de los ciudadanos aplicando medidas como estas”, manifestó el consultor tributario Héctor Tristán.
“La mayor parte de las resoluciones y atribuciones que le están asignando a la Oncca en este momento son anticonstitucionales, dado que se establecen para obtener más poder en medio del conflicto entre el gobierno nacional y el sector agropecuario”, señaló a Infocampo el especialista.