La Cancillería hizo efectiva la presentación ante la Secretaría de las Naciones Unidas por medio del cual se permite la participación pública en asuntos ambientales.
Con su última adquisición, el multimillonario posee diversas propiedades que totalizan 109.000 hectáreas, distribuidas en 19 estados.
Consumir con la hacienda un verdeo de sorgo de forma precoz trae aparejado muchos beneficios productivos, tanto al sistema agrícola como al ganadero.
Provino de la localidad de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, y es propiedad de la firma Agroproducciones Torresi. Se rematará el 3 de marzo.
La Comisión de Enlace manifiesta su preocupación por la decisión del Banco Nación de excluir a productores de soja y trigo de créditos a tasas subsidiada.
Abarca a todas las producciones animales provinciales: bovina, ovinas y caprinas, afectadas severamente por la sequía.
De la zona cuyana progresan las precipitaciones de los cuales se puede esperar un máximo pluvial importante.
Las entidades aseguran que los principales afectados por esta medida gremial son los productores agropecuarios. "Argentina no se puede dar el lujo de generar lucros cesantes y pagar costos de oportunidad", dicen.
Con la propuesta de "Campo Líder", Nidera creó una experiencia virtual para recorrer ensayos en las principales regiones del país.
Desde este martes no se pueden tramitar cartas de porte ni tampoco los códigos de trazabilidad de granos. Incertidumbre en plena cosecha de trigo.
Se presentó este martes y ya comenzó a funcionar el "Nasdaq Veles California Water Index", un índice que responde a las condiciones de oferta y demanda del estado de California.
Por medio de una nueva plataforma, los productores acceden a los insumos requeridos para su cosecha, eliminando la financiación económica.
El Senasa brindó una serie de consejos para la prevención de los efectos negativos del estrés por calor en el ganado ante un verano de temperaturas elevadas.
Los datos surgen de un libro que presentó el Ministerio de Agricultura de ese país por los 100 años del censo agropecuario. La producción aumentó 4,3% por año.
Lo hizo la Red de Buenos Prácticas Agrícolas y surge como una acción entre el sector público y privado, atendiendo la demanda de la sociedad y del que participaron más de 90 instituciones.
Proyecciones preliminares, según los primeros lotes cosechados, indican que se alcanzarían las 31 millones de toneladas de productividad.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.