El expresidente estuvo en la muestra y elogió “el entusiasmo hacia el futuro” que tienen los productores. Recibió numerosas muestras de afecto durante su recorrido.
El empresario, también conocido como "rey de la soja", analizó el escenario actual y disparó: "No es que el campo no quiera pagar impuestos, pero creo que el tema pasa por no tener un horizonte".
Fue en un acto en Rosario, donde el expresidente de la Nación apoyó a los pre candidatos de Juntos en la provincia, después de conocerse la extensión de la medida del cepo a la carne.
De todas maneras, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina aseguró que el Gobierno Nacional avanza en la revisión legal.
El presidente de la Nación explicó que los 40 kilómetros que se habilitaron habían sido inaugurados en octubre de 2019 por el expresidente Macri, pero “debieron ser cerrados cuatro meses después al no estar en condiciones".
"Hubo una decisión de no cumplir ni siquiera en parte con los trabajadores y sí de darle a un sector mucho más poderoso y concentrado de la economía argentina lo que se le había prometido", consideró el diputado oficialista.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura fue la autora del prólogo del libro que se lanzó en el Instituto Patria. “En sus 12 años, el kirchnerismo hizo cosas asombrosas por la ruralidad y los números lo demuestran, aunque en cuatro años todo se desplomó”, dijo.
Una vieja "guerra" se reactivó y el sector agropecuario está involucrado.
A medida que la investigación avanza, nuevos detalles salen a la luz, y los últimos indicarían que Vicentin “se debe a sí mismo” 2.164 millones de pesos.
La exdiputada nacional conversó con Mauricio Macri y alertó por la intervención de la agroexportadora. "Van a venir por toda la Argentina y la van a atropellar", dijo.
La semillera formalizó su relanzamiento con un stand propio en Expoagro, un amplio equipo de especialistas, charlas técnicas y pantallas interactivas.
Desde el sector explican que no hay inspectores del Senasa desde hace ocho meses por una reglamentación que emitió el gobierno anterior que dejó un vacío operativo.
El sindicato aseguró que la aceitera cuenta con "rentas extraordinarias y crecientes" como para hacerse cargo de los pagos que debe. Además, la acusó de ser la principal aportante de las campañas electorales de Mauricio Macri.
El exministro de Agricultura se refirió al negocio ganadero y aseguró que durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri las ventas externas se cuadriplicaron al pasar de 190 mil en 2015 a 830 mil toneladas por un valor total de US$ 3.300 millones.
Se concentran frente a la planta II de la empresa avícola, en Esteban Echeverría, en reclamo de reincorporaciones. Convocaron también a organizaciones sociales y a partidos políticos.
El oficialismo tendrá 120 diputados, mientras que ahí Juntos por el Cambio alcanzó 116 bancas. En el Senado, el Frente de Todos alcanzó la mayoría, superando las bancas necesarias para el quórum.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.