Publicidad Cerrar X

Arias: “lograr que el girasol sea la alternativa”

Asagir eligió, en el marco de su asamblea ordinaria de mayo, al productor de General Pico para presidir el período 2013/2015. Cuáles son los objetivos durante su presidencia en la entidad.

infocampo

El nuevo presidente se recibió en 1989 de ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires. Dos años después se radicó en la localidad de General Pico, La Pampa, para trabajar como productor. Al llegar a la zona descubrió que casi el 90% de la región era trabajada con girasol, hecho que lo vinculó ampliamente con el cultivo, hasta convertirlo en socio de la Asociación Argentina de Girasol. Actualmente maneja 13.000 hectáreas, y dentro de la rotación, el 45% de ellas lo trabaja con esta oleaginosa.

-¿Cuál es la situación del girasol hoy en día, frente a otros cultivos?-Considerando La Pampa y el oeste de Buenos Aires, se ve una reducción importante en relación a otros años. En la campaña pasada no llegamos a 200.000 hectáreas sembradas. Sin dudas que eso se dio porque la campaña de soja 2011/2012 eclipsó la retina de muchos productores, que optaron por ella, en vez del girasol. También se registraron lluvias en octubre y noviembre, generando que varias superficies que estaban destinadas al girasol se atrasaran y pasaran a soja. Hoy la situación es un poco inversa, no en cantidades producidas obviamente, sino en las expectativas de cada cultivo en la zona.

Para continuar leyendo la entrevista, haga click aquí.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×