Publicidad Cerrar X

Aún no se comprobó ningún canal clandestino en San Antonio de Areco

Daniel Scioli y Julio De Vido responsabilizaron a los productores de la zona por las inundaciones en la localidad bonaerense. Pero a un mes del hecho no pudieron demostrar sus acusaciones.

Daniel Scioli y Julio De Vido responsabilizaron a los productores de la zona por las inundaciones en la localidad bonaerense. Pero a un mes del hecho no pudieron demostrar sus acusaciones.
infocampo

A exactamente un mes de las inundaciones ocurridas en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, a la fecha aún no se ha constatado la presencia de canales clandestinos, tal como denunciaron en su momento las autoridades del gobierno nacional y provincial.

“La información que se maneja (extra-oficialmente) es que las investigaciones no pudieron comprobar ni un sólo canal por fuera de lo declarado”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Martín Vivanco, presidente de la Sociedad Rural de San Antonio de Areco.

El gobierno bonaerense presentó una denuncia formal a través del Instituto del Agua a más de catorce productores rurales de la zona, ya que aseguraban que los empresarios poseían en sus establecimientos canales clandestinos que habrían provocado el desborde del Río Areco.

“Los productores realizaron sus correspondientes descargos luego de las denuncias, y a partir de ese momento no ocurrió más nada con la causa; lo concreto es que hasta el momento no se comprobó absolutamente nada”, señaló Vivanco.

Un día después de ocurrida la inundación, Daniel Scioli y Julio De Vido sobrevolaron la zona e hicieron públicamente responsables a los productores por el desastre. Sin embargo, los especialistas en el tema recomendaban a los funcionarios realizar un análisis serio para determinar responsabilidades.

Lejos de oír las sugerencias de los especialistas, Scioli y De Vido continuaron su embestida mediática. “Los productores en lugar de salir a responder las acusaciones infundadas, se pusieron a trabajar por las enormes pérdidas que nos dejó la inudación”, afirmó Vivanco.

Por su parte, otro aspecto que genera polémica es que el Fondo Hídrico recaudó más de 2900 millones de pesos, dinero que debería haberse utilizado en su totalidad para control y mitigación de inundaciones (nadie sabe dónde fueron a parar los recursos).

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: