Publicidad Cerrar X

Avanza el proyecto oficial para el desarrollo de la agricultura periurbana

La iniciativa la llevan a cabo la Sagpya, el INTA y ocho municipios del segundo cordón del conurbano boanaerense. El objetivo es fortalecer la producción de frutas y hortalizas en la zona en caso de escasez.

La iniciativa la llevan a cabo la Sagpya, el INTA y ocho municipios del segundo cordón del conurbano boanaerense. El objetivo es fortalecer la producción de frutas y hortalizas en la zona en caso de escasez.
infocampo

La Secretaría de Agricultura (Sagpya) informó hoy que comenzó a ejecutarse la primera etapa del proyecto para el desarrollo de la agricultura periurbana.

La iniciativa es emprendida por la Sagpya “junto con el INTA y ocho municipios del segundo cordón del conurbano bonaerense para fortalecer la producción de frutas y hortalizas en esta zona”, indicó la Secretaría de Agricultura por medio de un comunicado.

“Los productores, a través de los municipios, recibirán insumos, infraestructura y equipamiento por un total de 2,2 M/$, aportados por la Sagpya. Este primer monto corresponde a la primera etapa del proyecto, que tendrá un aporte total de 20 M/$ a ejecutar en 3 años. Para obtener los beneficios, los productores deberán dirigirse a sus respectivas municipalidades”, dijo el comunicado.

El proyecto se está llevando a cabo en los distritos bonaerenses de Exaltación de la Cruz, Escobar, Mercedes, Lujan, Gral. Rodríguez, Marcos Paz, Moreno y Pilar.

“La idea de este proyecto nació en 2007, cuando la Sagpya y la colectividad boliviana decidieron crear un espacio regional de discusión para analizar la producción hortícola y los problemas del sector que afectan negativamente el precio final de las frutas y hortalizas”, señaló el comunicado.

“Luego de un período de análisis y de trabajo conjunto al INTA y los municipios del segundo cordón del conurbano bonaerense, la iniciativa fue plasmada en un convenio que a fines de abril de este año firmaron el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, el presidente del INTA, Carlos Cheppi, y los intendentes de los 8 municipios”, añadió.

La iniciativa, según la Sagpya, alcanza a más de 400 productores y 3000 hectáreas y busca aumentar y organizar la producción de manera sustentable, especialmente en los períodos de baja oferta. Se espera que se genere un incremento de aproximadamente 917.000 toneladas de productos frutihortícolas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: