“Saldo negativo en el mercado de soja con particular énfasis en los contratos a cosecha que cedieron poco más de 8 U$S/tn. En pleno mercado climático, las recientes lluvias alentaron a los operadores a retirar ganancias impactando negativamente sobre las cotizaciones. Hasta el momento, los cultivos no presentan signos de deterioro, considerando que el 73% de los lotes se encuentra en buenas y excelentes condiciones, según el último reporte oficial”, informó Grimaldi Grassi.
Por otro lado, las primeras posiciones registraron pérdidas menores, contenidos por nuevas operaciones de exportación en EE.UU. Para la campaña en curso, las ventas externas totalizaron 66.000 tn. Los compromisos también incluyeron negocios con entrega 2016/17 con un volumen de 132.000 tn.
“Seguidamente, las bajas resultaron más pronunciadas para los valores del maíz, que se desmoronaron en más del 6%. Frente a la incertidumbre climática para los próximos días, los fondos de inversión liquidaron posiciones masivamente, presionando a los contratos Jul-16 por debajo de los 4 U$S/bb (157,47 U$S/tn)”, destacó la corredora.
A su vez, el USDA mantuvo sin cambios su calificación con el 75% de los cultivos en buenas y excelentes condiciones, mientras que el mercado aguardaba una reducción de entre 1 y 2 puntos porcentuales. Con las recientes lluvias, los operadores quitaron la prima climática añadida en la rueda del viernes, previendo la reducción o eliminación los focos de sequía señalados en los estados de Missouri, Illinois e Indiana.
“La trilla continúa expandiéndose en las regiones productoras de EE.UU. con el 25% completada. Los reportes procedentes de Kansas y Oklahoma confirman resultados favorables en materia de rendimientos. Por otra parte, fuentes ucranianas aumentaron en 1 mill.tn. sus números de cosecha para su país previendo 23,0 mill.tn. colaborando con las caídas de la rueda”, finalizó su análisis la corredora Grimaldi Grassi sobre el mercado internacional de granos.
El plano local copió la baja de Chicago
“Luego de varias jornadas sin actividad, el mercado local retomó su rumbo dando lugar a una jornada con ofertas de compras notablemente por debajo de la rueda anterior, y un limitado volumen de negociaciones”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Julio se encuentra en u$s 289/ton.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: por soja, las fábricas ofrecieron $ 3.900/ton con descarga inmediata; por maíz, la oferta se ubicó en $ 2.400/ton con descarga, y u$s 170/ton julio; por trigo, la oferta fue de $ 2.400/ton con descarga, y u$s 160/ton entrega enero; por girasol, la oferta fue de $ 4.800/ton con descarga, y u$s 270/ton entrega diciembre; por sorgo, la oferta se ubicó en $ 2.200/ton con descarga.